El presidente de Estados Unidos, Donald Trump sorprendió al expresar públicamente sus felicitaciones por el compromiso entre la cantante Taylor Swift y el jugador de la NFL Travis Kelce. Esta reacción contrasta con sus críticas previas a Swift motivadas por diferencias políticas.
Un mensaje conciliador de Trump tras años de tensión con Taylor Swift
Durante una sesión del gabinete, Trump declaró: “Les deseo mucha suerte. Creo que él es un gran jugador, un gran tipo, y ella es una persona estupenda”, al ser consultado sobre el compromiso. Con esta frase, el presidente suavizó públicamente su tono hacia una figura que había criticado duramente en el pasado.
Hasta hace poco, Trump había sido particularmente mordaz con Swift. En 2024, tras su respaldo a Kamala Harris, publicó en sus redes: “¡ODIO A TAYLOR SWIFT!” y en mayo cuestionó: “¿Alguien ha notado que desde que dije ‘ODIO A TAYLOR SWIFT’, ella ya no es ‘HOT’?“.
Una reacción pública que rompe esquemas políticos
La declaración representa un viraje notable en la relación mediática entre Trump y Swift. Durante mucho tiempo, el presidente atacó su influencia cultural y su postura política, especialmente sus apoyos a candidatos demócratas. Su felicitación genera sorpresa por la combinación de distancia política y reconocimiento personal.
Dicha respuesta también fue motivo para los medios de comunicarse velozmente, incluso interrumpiendo otras coberturas en canales como Fox News para dar cuenta de la reacción más amable de Trump.
Implicaciones simbólicas y reacciones en línea
Aunque el mensaje fue breve, ha sido interpretado por algunos como una señal de distensión, aunque otros lo ven como un gesto oportunista o de protocolo. Según la cobertura, es poco probable que este cambio implique una reconciliación profunda o que Trump esté considerando participar en su boda.
La interacción con Swift ha sido escenario de tensiones culturales y políticas y, en este episodio, su anuncio de compromiso y la inesperada reacción de Trump vuelven a posicionar a la artista como un actor de relevancia en espacios que trascienden lo meramente musical.