La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) anunció este jueves 2 de octubre un cambio en los enfrentamientos de los 16avos de final de la Etapa Play-Off del Ascenso Nacional Ecuabet 2025.
En el mismo reemplaza el cruce inicial entre Liga Deportiva Universitaria de El Carmen y La Unión de Cotopaxi por L.D.U. de El Carmen vs. Atlético Samborondón y La Unión vs. Mineros S.C., con el propósito de cumplir el artículo 54 del Reglamento de Ascenso Nacional 2025, que prohíbe que dos clubes de la misma asociación provincial se emparejen en la misma llave.
La FEF emitió un comunicado confirmando los nuevos partidos. Este ajuste se realizó tras el sorteo del miércoles 1 de octubre de 2025, detectando una posible violación reglamentaria en la estructura de la llave completa, que abarca fases posteriores. El documento de la FEF enfatiza que el cambio busca preservar la equidad en el torneo, que otorga dos plazas a la Serie B 2025.

Contexto del ajuste reglamentario
De acuerdo con el artículo 54 del Reglamento, no se permiten emparejamientos en una misma llave entre clubes de la misma asociación provincial de fútbol, medida diseñada para distribuir de manera justa las oportunidades de avance. En el sorteo inicial, La Unión (Cotopaxi) y L.D.U. de El Carmen (Manabí) no compartían provincia, pero el análisis posterior reveló un riesgo en etapas subsiguientes. Por ello, la FEF facultó el intercambio con Atlético Samborondón (Guayas) y Mineros S.C. (Bolívar), asegurando cumplimiento normativo.
En la fase anterior, Atlético Samborondón avanzó eliminando a 11 de Mayo pese a derrotas en cancha por 1-2 y 1-0, gracias a una victoria 3-0 en la ida, anulada por el uso de un jugador no habilitado en el equipo rival, según resolución disciplinaria.
Reacciones de los involucrados
José Pardo, presidente de Deportivo Quito, expresó su descontento en entrevista con Radio La Red. “No hemos tenido notificación sobre un cambio en el sorteo; los equipos de la misma provincia no se podrían cruzar en los Dieciseisavos de Final y era la única regla”, afirmó Pardo, quien contactó a la Asociación de Fútbol No Amateur (AFNA) para apelar. Denunció “errores” en el sorteo inicial, alegando manipulación para posicionar equipos de Guayas en esquinas del cuadro y evitar cruces prematuros.
Pardo insistió en que el calendario debe mantenerse, ya que Deportivo Quito enfrentaría una llave dura contra el subcampeón de Guayas. “Me parece absurdo que ahora se quiera cambiar; esto sería anti reglamentario y se puede apelar. Mineros y Liga del Carmen no tienen nada que ver con su misma provincia”, concluyó el directivo, quien anunció acciones legales ante la FEF.
Perspectiva experta sobre el reglamento
El periodista deportivo Hexon Barre comentó que el artículo 54 faculta a la FEF para cambios si detecta riesgos provinciales en la llave completa. “La federación está facultada por reglamento a hacer el cambio, pero no bien es que lo haya hecho a escondidas”, señaló Barre, criticando la falta de corrección pública durante el sorteo.
Berni Saavedra, dirigente de la Asociación Provincial de Fútbol de Manabí, también dio su postura, respecto al sorteo. “La Ecuatoriana deja mucho que desear, porque si el sorteo fue público el cambio o la corrección debió darse en el mismo momento que se estaba haciendo el sorteo. El cambio de enmiendas, o de acuerdo al reglamento como dicen ellos, por la ponderación de la tabla de rendimiento debió hacerse público también, o hoy debieron hacer un nuevo sorteo”.
El Ascenso Nacional Ecuabet 2025 involucra 64 clubes de 22 provincias, consolidándose como el torneo más inclusivo del fútbol ecuatoriano. Los ganadores de playoffs ascenderán a Serie B, impulsando desarrollo regional.
Posibles escenarios en fases avanzadas
Con este cambio, Liga Deportiva Universitaria de El Carmen podría cruzarse con Liga de Portoviejo en semifinal, si ambos superan 16avos, octavos y cuartos de final. Ambos clubes manabitas representan aspiraciones provinciales en el ascenso, donde la tabla de rendimiento promedio define localías. En caso de igualdad en puntos y goles, la resolución será por lanzamientos desde el punto penal, como establece el reglamento.
Liga de Portoviejo se enfrentará a Búhos ULVR del Guayas. La ‘U’ jugará primero de local en el estadio Reales Tamarindos, y una semana después definirá su serie de visitante. Por su parte mientras que Juventud Italiana se medirá a Milagro FC, primero de visita y cierra la serie de local.
La fecha de inicio de los 16avos de final es el viernes 10 de octubre de 2025, con partidos de ida programados esa semana. Las Asociaciones Provinciales deben enviar programaciones antes de las 18h00 de este jueves 2 de octubre de 2025. Los clubes con mejor posición en la tabla general de rendimiento promedio cerrarán como locales, priorizando equidad en el fixture nacional.
Denuncia previa de manipulación
Previo al sorteo, José Pardo reveló que Deportivo Quito recibió mensajes ofreciendo “facilitar” una llave fácil en los 16avos. La directiva bloqueó el contacto y denunció ante la Policía Nacional, colaborando en investigaciones. “Estamos trabajando de la mano con la Policía; esto daña al fútbol”, manifestó Pardo en Radio La Red. El club realiza charlas con jugadores para prevenir manipulaciones y reforzar transparencia.
Ante esto el periodista Barre recomendó apelaciones formales y enfatizó la necesidad de transparencia para combatir irregularidades en el ascenso. “La denuncia del Deportivo Quito, mientras no siga todos las reglas, es una simple declaración. Hoy vivimos en un país donde la gente denuncia cosas, dice cosas, pero luego no lo puede sostener o no lo puede probar. Yo creo que cuando alguien pone la denuncia en fiscalía, hace el seguimiento, pone la firma y se comprueba que lo que denunció es cierto. Después el resto es pura hojarasca”.
Esta denuncia se suma a preocupaciones en el fútbol ecuatoriano, donde la Fiscalía General del Estado investiga estructuras de manipulación en Serie B, vinculadas a apuestas y delincuencia organizada, según informes de la Dirección de Integridad y Antipiratería (DIA) de LigaPro.
Enfrentamientos de los 16avos de final
Daquilema vs. Pelileo
Anaconda vs. Astillero
Deportivo Santo Domingo vs. Cuenca Jrs.
Río Aguarico vs. Atlético Wahlex
Ferrocarril Oeste vs. Santiago de Píllaro
Sancor vs. Aviced
Atlético Kim vs. Aampetra
Atlético Samborondón vs. LDU El Carmen
Estrella Roja vs. Corinthian’s de Los Ríos
Milagro FC vs. Juventud Italiana
Mineros FC vs. La Unión
Atlético JBG vs. Deportivo Quito
Primero de Mayo de Yantzaza vs. Liga de Cuenca
Liga de Portoviejo vs. Búhos ULVR FC
Guaranda FC vs. Naranja Mekánica
Africando SC vs. UDJ Quinindé