El volante del Chelsea Moisés Caicedo entrenó con normalidad este sábado en el Estadio Monumental Banco Pichincha, superando molestias físicas, para preparar el partido de Ecuador contra Argentina el próximo martes 9 de septiembre, buscando una histórica victoria en las Eliminatorias al Mundial 2026.
La Tri, retomó los entrenamientos este 6 de septiembre de 2025 en el Estadio Monumental. La sesión contó con la presencia de Moisés Caicedo, quien no jugó en el empate 0-0 ante Paraguay el pasado jueves debido a molestias físicas en el muslo izquierdo. El mediocampista del Chelsea entrenó con un vendaje en la pierna, pero completó la práctica sin inconvenientes, confirmando su disponibilidad para el partido del martes a las 18h00.
El defensa Piero Hincapié firma autógrafos en el estadio Monumental.

El entrenamiento, abierto a la prensa, tuvo un ambiente especial con la asistencia de 500 niños de escuelas y colegios de Guayaquil, quienes observaron desde las tribunas y ovacionaron a jugadores como Caicedo. La práctica fue la primera de cara al duelo contra Argentina, y el equipo dirigido por Sebastián Beccacece trabajó en aspectos tácticos para enfrentar a la albiceleste. Caicedo, quien se perdió el último partido, se unió al grupo de jugadores no titulares ante Paraguay, como Enner Valencia y Piero Hincapié, mostrando buena condición física.
La ausencia de Caicedo en el encuentro frente a Paraguay obligó a Beccacece a alinear un mediocampo inédito con Jordy Alcívar, Kendry Páez y Pedro Vite, lo que afectó el equilibrio del equipo. Su regreso es clave para reforzar una zona vital contra el potente mediocampo argentino, integrado por jugadores como Lautaro Martínez, Julián Álvarez y Rodrigo De Paul.
Historial adverso en Guayaquil
Ecuador enfrenta un desafío histórico ante Argentina en Guayaquil, donde nunca ha ganado en Eliminatorias. Los antecedentes registran una derrota 6-3 rumbo al Mundial 1962 y un empate 1-1 en las clasificatorias al Mundial 2022. La única victoria ecuatoriana sobre Argentina en esta ciudad fue en un amistoso en 1994. La Tri buscará romper esta racha negativa el martes, apoyada por los 45.000 espectadores esperados en el Estadio Monumental Banco Pichincha.
Caicedo, pilar del mediocampo
La recuperación de Moisés Caicedo, de 23 años, es una noticia alentadora para La Tri. El volante, considerado uno de los mejores mediocampistas defensivos del mundo, se perdió el partido contra Paraguay por molestias en el muslo izquierdo. El vendaje en su pierna izquierda durante el entrenamiento del sábado fue descrito como una medida preventiva para proteger la zona, y su participación plena en la práctica sugiere que estará listo para ser titular.
Caicedo, quien ha jugado 55 partidos con Ecuador desde su debut en 2020, es fundamental para el esquema de Beccacece. Su capacidad para recuperar balones y distribuir el juego será crucial ante Argentina, que lidera las Eliminatorias con 38 puntos tras 17 jornadas. Ecuador, con 26 puntos, y ubicado en cuarto lugar busca un triunfo que les permita finalizar al menos en el top tres de la clasificación.
Un ambiente especial para los niños
El entrenamiento del sábado tuvo un toque emotivo con la presencia de 500 niños de escuelas locales, quienes interactuaron con los jugadores y vivieron un momento inolvidable. Los futbolistas, incluido Caicedo, se acercaron a las tribunas para saludar a los pequeños, quienes ovacionaron especialmente al volante del Chelsea. Este gesto de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) buscó acercar a la selección a la afición joven, generando un ambiente de apoyo antes del partido contra Argentina.
Perspectivas para el duelo
La Tri cerrará su participación en esta ventana de Eliminatorias el 9 de septiembre a las 18h00 en el Estadio Monumental Banco Pichincha. El equipo de Beccacece, que suma 360 minutos sin anotar en las Eliminatorias, apuesta por la recuperación de Caicedo y el liderazgo de Enner Valencia para revertir la sequía ofensiva y lograr una victoria histórica. Argentina, con un invicto de 5 partidos en las Eliminatorias, llegará como favorita, pero Ecuador confía en el apoyo de su hinchada para dar la sorpresa.