Liga de Portoviejo y otros dos clubes manabitas conocen hoy a sus rivales

Este miércoles, la FEF sorteará los 16avos de final de Segunda Categoría, con Juventud Italiana, Liga de Portoviejo y LDU El Carmen representando a Manabí en la lucha por el ascenso.
Liga de Portoviejo y otros dos clubes manabitas conocen hoy a sus rivales
Liga de El Carmen, Juventud Italiana y Liga de Portoviejo conocerán hoy a sus rivales.
Liga de Portoviejo y otros dos clubes manabitas conocen hoy a sus rivales
Liga de El Carmen, Juventud Italiana y Liga de Portoviejo conocerán hoy a sus rivales.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) llevará a cabo el sorteo de los 16avos de final del Campeonato Nacional de Segunda Categoría 2025, este miércoles 1 de octubre a las 18H00.

El evento será transmitido por su canal de YouTube, para definir los cruces entre 32 equipos clasificados, incluyendo tres representantes de Manabí (Juventud Italiana, Liga de Portoviejo y LDU El Carmen), con el propósito de avanzar en la fase eliminatoria que otorga dos plazas a la Serie B 2026.

El sorteo se adelanta un día respecto a lo inicialmente programado, según confirmó la FEF el 30 de septiembre de 2025, tras la conclusión de los 32avos de final

Por Manabí, Juventud Italiana, Liga de Portoviejo y Liga Deportiva Universitaria de El Carmen aseguraron su pase a los 16avos al superar sus respectivas llaves en la fase anterior. Estos clubes emergieron de un torneo provincial competitivo, donde se disputaron cupos basados en el rendimiento local. En contraste, Exapromo Costa y Atlético Manabí quedaron eliminados en la cancha tras perder sus duelos de vuelta.

El caso de Politécnico de Calceta y Club 11 de Mayo generó controversia al ser sancionados por alineación indebida, resultando en su eliminación administrativa. Ambos clubes presentaron apelaciones ante la FEF, pero estas fueron negadas el viernes 26 de septiembre, junto con otras solicitudes de equipos similares. Según el reglamento de la FEF, la sanción implica una derrota por 3-0 en el partido en cuestión.

Detalles de las sanciones en Manabí

Politécnico de Calceta derrotó 3-2 a Guaranda FC en el partido de vuelta del 20 de septiembre en el Estadio Juan Manuel Álava de Calceta, con goles que inicialmente aseguraban el avance. Sin embargo, el uso de Diego Villao, jugador inhabilitado, llevó a la FEF a declarar el marcador como 0-3 a favor de Guaranda FC. En la ida, Politécnico había perdido 0-3 en Chimborazo, resultando en un global de 3-1 adverso tras la sanción.

De manera similar, Club 11 de Mayo, dirigido por Carlos Castro, venció 1-2 a Atlético Samborondón en el Estadio Cristhian Benítez el 20 de septiembre. La alineación de José Luis Rivera, no habilitado, provocó la sanción de 0-3 para 11 de Mayo. En la ida, habían caído 0-1, cerrando con un global de 3-1 en contra.

Ambos clubes de Manabí argumentaron en sus apelaciones errores administrativos, pero la Comisión Disciplinaria de la FEF resolvió en contra el 26 de septiembre, alineándose con precedentes como los de Deportivo Ibarra y Milagro FC en la misma fase. Se conoció que 11 de Mayo mantiene un recurso pendiente no relacionado con la apelación inicial, enfocado en aspectos procedimentales separados. Estas decisiones se basan en el Código de Disciplina de la FEF, que prioriza la regularización de jugadores para mantener la integridad del torneo.

Equipos clasificados por provincia

Los 32 equipos que disputarán los 16avos provienen de 15 provincias, con distribución variada según los cupos asignados por la FEF tras la fase provincial. De Azuay clasificaron Cuenca Juniors y Estrella Rojas; de Bolívar, Mineros SC y Guaranda FC; de Cotopaxi, Daquilema, La Unión y Atlético Kin; de Esmeraldas, UDJ de Quinindé; de Guayas, Astilleros FC, Naranja Mekánica, Milagros FC, Ferrocarril Oeste, Búhos, Atlético Wahlex, Atlético Samborondón y Atlético JBG; de Los Ríos, Corinthians; de Manabí, los tres mencionados; de Orellana, Anaconda; de Pichincha, Deportivo Quito y Aampetra; de Santa Elena, Africando; de Sucumbíos, Río Aguarico; de Tungurahua, Pelileo SC y Santiago de Pillaro; y de Zamora Chinchipe, Primero de Mayo.

Esta lista refleja el cumplimiento de requisitos jurídicos y deportivos exigidos por la FEF, como estatutos actualizados y licencias de clubes. La provincia de Guayas lidera con ocho representantes, seguida de Cotopaxi con tres. Manabí, con sus tres equipos, posiciona a la región como una de las más competitivas en el ascenso.

El sorteo del 1 de octubre a las 18H00 colocará a los 32 clubes en un solo bolillero, evitando cruces entre equipos de la misma provincia en esta ronda (una restricción que se levanta desde octavos). Esto podría vincular al menos dos equipos manabitas en llaves paralelas, dependiendo del azar. Los partidos de ida y vuelta de los 16avos se programan para las semanas del 18 y 25 de octubre, con localías determinadas por la tabla de rendimiento general.

Contexto del torneo y próximos pasos

El Campeonato Nacional de Segunda Categoría 2025, en su 52ª edición, busca consolidar el ascenso como vía principal al fútbol profesional ecuatoriano, otorgando dos plazas directas a la Serie B 2026 al campeón y subcampeón de la final. El formato eliminatorio, implementado desde 2020, reemplazó las zonales tradicionales por playoffs directos, involucrando a 64 equipos iniciales de 22 asociaciones provinciales (excluyendo Napo por inactividad y Galápagos por falta de afiliación).

La FEF enfatiza la regularización de clubes para evitar incidentes como los de Manabí, alineándose con estándares FIFA. Tras los 16avos, las fases subsiguientes (octavos, cuartos, semis y final) continuarán hasta diciembre, con la final a partido único en sede neutral. Este proceso no solo define ascensos, sino que clasifica a la Copa Ecuador 2026.

Los aficionados manabitas siguen con atención el sorteo, que definirá el camino de Juventud Italiana, Liga de Portoviejo y LDU El Carmen hacia posibles cruces de alto voltaje. La transmisión en vivo por YouTube de la FEF permitirá acceso gratuito a los resultados en tiempo real.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO