El tenista ecuatoriano Gonzalo Escobar ganó su tercer título del año en dobles al conquistar el Challenger 75 de Antofagasta, en Chile, junto al mexicano Miguel Reyes-Varela. Lo hicieron al derrotar en la final a la dupla brasileña de Luis Britto y Matheus Pucinelli de Almeida por 6-3, 4-6, 10-6, en su primer torneo como pareja tras la separación de Escobar con Diego Hidalgo.
Final disputada en arcilla chilena
La final se jugó en las canchas de arcilla del Club de Tenis Antofagasta, bajo condiciones soleadas típicas del desierto nortino. Escobar y Reyes-Varela, sembrados segundos en el cuadro, dominaron el primer set con quiebres oportunos y un servicio sólido, cerrando 6-3. Los brasileños, capitaneados por Pucinelli de Almeida (ranking 252), reaccionaron en el segundo set, igualando el marcador 4-6 tras forzar errores no forzados en la red.
El super tie-break decisivo fue un duelo de precisión, donde la experiencia de Reyes-Varela (ranking 118) en puntos clave inclinó la balanza. Escobar contribuyó con voleas agresivas, sellando el 10-6 en 1 hora y 45 minutos de partido. Este triunfo otorga 125 puntos ATP a cada uno, impulsando a Escobar del puesto 95 al 89 en el ranking de dobles, según el update provisional del lunes 6 de octubre.
El torneo, con premios de USD 75.000, atrajo a 32 duplas de Sudamérica y Europa, destacando el nivel competitivo en la categoría Challenger. Escobar, de 37 años, acumula ahora tres títulos en 2025, tras victorias en Módena (junio) y Criciúma (agosto), ambos en dobles.
Nueva dupla tras separación con Hidalgo
Esta victoria marca el debut triunfal de la pareja Escobar-Reyes-Varela, formada hace dos semanas tras el fin de la sociedad entre Escobar y el ecuatoriano Diego Hidalgo. La dupla ecuatoriana, que alcanzó cuartos de final en el US Open 2024, decidió separarse para buscar nuevos horizontes competitivos, según anuncios en redes sociales de ambos jugadores el 20 de septiembre de 2025.
Reyes-Varela, de 39 años, aporta veteranía con ocho títulos Challenger en su carrera, incluyendo uno en Lima 2024. Juntos, ya habían avanzado a semifinales en Buenos Aires 3 (24 de septiembre), demostrando química inmediata. Escobar, originario de Ibarra, entrena en Quito y representa a Ecuador en Copas Davis, donde suma 15 victorias en dobles.
El ecuatoriano ha escalado 30 posiciones en el ranking desde enero de 2025, gracias a una gira sudamericana intensa. Su meta declarada es reingresar al top 40 de dobles ATP, un hito logrado en 2022 cuando alcanzó el puesto 34.
Trayectoria y contexto en el circuito Challenger
El Challenger de Antofagasta, en su edición 2025, es un pilar del calendario sudamericano de dobles, con historia desde 1980. Escobar, quien debutó profesional en 2007, ha ganado 18 títulos Challenger en dobles, consolidándose como el doblista ecuatoriano más exitoso. Su estilo de juego, enfocado en la red y el toque, complementa el drive de fondo de Reyes-Varela.
En el cuadro principal, la dupla superó a rivales como Federico Agustín Gómez/Nicolás Kicker (6-4, 6-3 en semis) y Lautaro Midón/Nikolas Sánchez Izquierdo (6-2, 6-3 en cuartos), sin ceder sets hasta la final. Este resultado fortalece la presencia ecuatoriana en el circuito, donde Hidalgo compite ahora con Ariel Behar en Lima.
El tenis ecuatoriano vive un auge en dobles, con Escobar y Hidalgo como referentes en la Copa Davis 2025. Reyes-Varela, por su parte, suma este título a su palmarés que incluye finales ATP en Acapulco 2016. Próximo, la pareja apunta al Challenger de Santiago la semana entrante.