España goleó 0-6 a Turquía este 7 de septiembre de 2025 en el Estadio Konya Büyüksehir, Konya, en la segunda fecha del Grupo E de las Eliminatorias UEFA al Mundial 2026, consolidando su liderato con seis puntos tras una exhibición ofensiva liderada por Mikel Merino y Pedri.
El equipo dirigido por Luis de la Fuente desplegó un fútbol contundente, con Mikel Merino anotando un hat-trick (minutos 21, 45 y 56) y Pedri marcando un doblete (minutos 5 y 61). Ferran Torres completó la goleada con un gol en el minuto 52. La victoria mantiene a España invicta con 27 partidos consecutivos sin perder y refuerza su candidatura para clasificar al Mundial de Canadá, México y Estados Unidos.
Desarrollo del encuentro
El partido comenzó con dominio español. A los 5 minutos, Pedri abrió el marcador con un disparo de derecha desde fuera del área, asistido por Nico Williams. Turquía intentó responder con remates de Kenan Yildiz y Hakan Çalhanoğlu, pero Unai Simón mantuvo su arco en cero. España amplió la ventaja al minuto 21, cuando Mikel Merino remató de zurda tras una asistencia de Mikel Oyarzabal. Antes del descanso, en el minuto 45, Merino marcó su segundo gol, consolidando el 3-0 al medio tiempo tras una combinación con Pedri y Oyarzabal.
Segundo tiempo demoledor
En la segunda mitad, España mantuvo su intensidad. Ferran Torres, quien ingresó al minuto 43 por Nico Williams debido a una molestia muscular en este último, anotó el 4-0 al minuto 52 tras un contraataque asistido por Lamine Yamal. Cuatro minutos después, Mikel Merino completó su hat-trick con un zurdazo desde fuera del área, asistido por Yamal. El 6-0 llegó al minuto 61, cuando Pedri definió un mano a mano tras un pase largo de Oyarzabal. España generó múltiples ocasiones, con remates de Lamine Yamal, Martín Zubimendi y Robin Le Normand, pero el portero turco Ugurcan Çakir evitó una goleada mayor.
Turquía, dirigida por Vincenzo Montella, tuvo más posesión en el segundo tiempo, pero no logró superar la sólida defensa española. Los intentos de Arda Güler y Kenan Yildiz fueron neutralizados, y los locales incurrieron en cinco fueras de juego, lo que limitó sus opciones ofensivas. España, por su parte, manejó el balón con precisión, destacando las actuaciones de Lamine Yamal, quien asistió en dos goles, y Martín Zubimendi, clave en el mediocampo.
Contexto y antecedentes
España, campeona de la Eurocopa 2024, llegó al partido tras derrotar 3-0 a Bulgaria en la primera fecha, con goles de Oyarzabal, Cucurella y Merino. Turquía, que venció 3-2 a Georgia en su debut, buscaba aprovechar el apoyo de su afición en Konya, pero no pudo contrarrestar el ritmo de La Roja. Históricamente, España domina el enfrentamiento con cinco victorias y dos empates en los últimos siete duelos, incluyendo un 3-0 en la Eurocopa 2016.
La única nota negativa para España fue la salida de Nico Williams por una molestia muscular, pendiente de evaluación médica. Los cambios en el segundo tiempo, como la entrada de Álvaro Morata, Rodri, Fermín López y Jorge de Frutos, mantuvieron el control del partido. El árbitro inglés Michael Oliver dirigió el encuentro, que tuvo dos minutos de añadido en cada tiempo.
Liderato y próximo desafío
Con esta victoria, España suma seis puntos y lidera el Grupo E, seguida por Turquía y Georgia con tres puntos cada una.Georgia venció 3-0 a Bulgaria con goles de Khvicha Kvaratskhelia a los 30′, Nika Gagnidze a los 44′, y Georges Mikautadze a los 65′.
La Roja buscará mantener su racha invicta en la próxima fecha FIFA en octubre de 2025, enfrentando a Georgia. Este resultado refuerza la solidez del proyecto de Luis de la Fuente, que combina juventud y experiencia en su camino hacia el Mundial 2026.