Víctor Idrobo, seleccionador de la Sub-17 femenina de Ecuador anunció este miércoles 24 de septiembre de 2025, la nómina de 21 jugadoras para la Copa Mundial que se dará en Rabat, Marruecos. El evento se desarrollará entre el 17 de octubre al 8 de noviembre de 2025.
Clasificación y preparación para Marruecos
Ecuador aseguró su boleto al Mundial al obtener la medalla de bronce en el Sudamericano Sub-17 Femenino 2025, celebrado en Cali, Palmira y Manizales, Colombia, del 30 de abril al 24 de mayo.
El plantel se reunirá este jueves 25 de septiembre a las 08h00 en la Casa de la Selección en Quito para iniciar los preparativos. A partir del viernes 26, comenzarán entrenamientos a doble turno, enfocados en acondicionamiento físico, técnico y táctico, según informó la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) en su sitio web oficial.
El Mundial, en su novena edición, será el primero en Marruecos, con 24 equipos divididos en seis grupos. Ecuador está en el Grupo C junto a Estados Unidos, China y Noruega, buscando superar su actuación de 2024 en República Dominicana, donde alcanzó cuartos de final.
Jugadoras manabitas destacadas
La lista incluye a tres jugadoras de Manabí: Ammy Flores, Analía Machuca de Dragonas IDV y Nayeli Rodríguez, de Universidad Católica. Ammy Flores, defensa central de 17 años nacida en Calceta, fue titular en 7 de 8 partidos del Sudamericano, acumulando 630 minutos sin amonestaciones. Su única ausencia fue ante Bolivia, reemplazada por Damaris Carabalí.
Analía Machuca, arquera de 16 años de Manta, fue titular en la goleada 8-0 ante Bolivia el 7 de mayo, jugando 45 minutos antes de ser sustituida por Romina Leigue, también de 15 años.
Nayeli Rodríguez, arquera de 16 años de Chone, defendió el arco en 7 encuentros, registrando cuatro porterías imbatidas. Participante en el Mundial Sub-17 de 2024, es pilar del equipo.
Independiente del Valle aporta nueve jugadoras, consolidándose como base del equipo.
Estructura del torneo
El Mundial, organizado por la FIFA, clasifica directamente a los dos primeros de cada grupo a octavos de final, mientras los mejores terceros disputan play-offs. La final está programada para el 8 de noviembre en el Estadio Moulay Abdellah de Rabat, con capacidad para 52.000 espectadores.
Ecuador enfrentará rivales de peso: Estados Unidos (bicampeón 2008, 2012), China (subcampeón 2012) y Noruega (tercera 2012). El torneo otorga cuatro cupos directos a octavos y ocho vía play-offs.
El combinado ecuatoriano debutará ante Estados Unidos el 18 de octubre a las 14h00. Tres días después, el 21, se enfrentará a Noruega, también a las 14h00, mientras que el 24 de octubre se medirá a China, a las 08h00.
Proyección del fútbol femenino
El fútbol femenino ecuatoriano vive un auge, con Independiente del Valle liderando la profesionalización tras su título en la Superliga Femenina 2025. La Tri Sub-17, bajo Idrobo desde 2024, repite su clasificación mundialista tras el éxito de 2024, donde venció a Japón (2-0) en fase de grupos.
Las manabitas, con experiencia en el Sudamericano, son clave para un equipo que generó 20 goles en Colombia. La preparación incluye microciclos en Guayaquil y Quito, con énfasis en cohesión táctica.
El Mundial Sub-17 es una vitrina para talentos juveniles, con antecedentes como Alexia Putellas (España, 2010) emergiendo de este torneo. Ecuador apunta a octavos, apoyado por el liderazgo de Flores, la seguridad de Rodríguez y el talento de Machuca.
Nómina completa de Ecuador
Romina Leigue (Liga de Quito)
Analía Machuca (Independiente del Valle)
Nayely Rodríguez (Universidad Católica)
Esther Carabalí (Independiente del Valle)
Xiomara Alcívar (Liga de Quito)
Dayanna Andocilla (Búhos ULVR)
Valeria Briones (Barcelona)
Emily Delgado (Universidad Católica
Rosa Estupiñán (Independiente del Valle)
Emily Fierro (Independiente del Valle)
Scarlet Garaicoa (Barcelona)
Zoe Garcés (Club Olé -EE.UU.-)
Mary Guerra (Independiente del Valle)
Erika López (Club Ñañas)
Emily Vargas (Barcelona)
Abigail Villacís (Independiente del Valle)
Nicole Yépez (Universidad Católica)
Maite Zambrano (Independiente del Valle)
Ammy Flores (Independiente del Valle)
Rihanna Quiñónez (Búhos ULVR)
Jaslym Valverde (Independiente del Valle)