Ecuador contará con Moisés Caicedo y Alan Franco para enfrentar a Argentina

Ecuador, con Moisés Caicedo recuperado y Alan Franco de vuelta, enfrenta este martes a Argentina en Guayaquil por las eliminatorias al Mundial 2026, buscando mejorar su ataque.
Alan Franco y Moisés Caicedo volverán al once abridor de Ecuador ante Argentina.
Alan Franco y Moisés Caicedo volverán al once abridor de Ecuador ante Argentina.
Alan Franco y Moisés Caicedo volverán al once abridor de Ecuador ante Argentina.
Alan Franco y Moisés Caicedo volverán al once abridor de Ecuador ante Argentina.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

La selección de Ecuador, con Moisés Caicedo y Alan Franco disponibles, enfrentará a Argentina este martes 9 de septiembre de 2025 en el Estadio Monumental de Guayaquil, en el cierre de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, con el objetivo de consolidar su clasificación y mejorar su rendimiento ofensivo.

La gran novedad para este encuentro es el regreso del ‘Niño Moi’, recuperado de una lesión muscular que lo marginó del partido contra Paraguay. Además de Alan Franco, quien cumplió un partido de suspensión. Ambos volantes son piezas fundamentales en el esquema del técnico Sebastián Beccacece, quien busca mayor control del balón en el mediocampo para frenar los circuitos de juego de la Albiceleste, que no contará con Lionel Messi por decisión del jugador y del DT Lionel Scaloni. 

En el último encuentro ante Paraguay, que terminó en un empate 0-0, Beccacece alineó a Jordy Alcívar y Pedro Vite en el mediocampo, pero la presencia de Caicedo y Franco podría cambiar la dinámica del equipo. Caicedo, con 55 partidos y 3 goles con La Tri, es el jugador más valioso del plantel, cotizado en 105 millones de dólares, mientras que Franco, con 50 partidos y 1 gol, aporta experiencia y solidez. Su retorno es clave para un equipo que busca mejorar su faceta ofensiva, un aspecto que el propio entrenador reconoció como una asignatura pendiente.

Beccacece analiza el desafío

El técnico Sebastián Beccacece, destacó el reto que implica enfrentar a Argentina, un equipo con siete años de trabajo consolidado y títulos recientes, como el Mundial 2022 y las Copas América 2021 y 2024. “Es un rival con una manera muy genuina de jugar. Tenemos que incomodarlos para que no protagonicen, pero no es fácil”, señaló. Beccacece también defendió el trabajo realizado en La Tri y clasificarlo al Mundial 2026, que se dará en Estados Unidos, México y Canadá.

El entrenador resaltó la solidez defensiva, con solo dos goles recibidos en 11 partidos, y la capacidad de competir fuera de Quito, algo que históricamente ha sido un desafío. “Hemos roto patrones, como sacar más puntos fuera de casa y competir de igual a igual contra Bolivia y Brasil”, afirmó. Sin embargo, reconoció que el ataque es una deuda, con apenas un gol anotado como visitante en las eliminatorias. Beccacece llamó a la afición a seguir apoyando al equipo en este proceso de mejora hacia el Mundial.

Desafío ante un plantel de élite

Argentina, ya clasificada y líder de las eliminatorias con 38 puntos, llega a Guayaquil con un plantel valuado en 918 millones de dólares, liderado por Alexis Mac Allister y Julián Álvarez, ambos cotizados en 117 millones de dólares. El valor de mercado de Ecuador es de 386.8 millones de dólares, con seis jugadores por encima de los 10 millones, frente a los 21 de Argentina. Esta diferencia refleja el desafío que enfrentará La Tri, que buscará aprovechar la ausencia de Messi para generar peligro en el arco rival.

Beccacece destacó la recuperación de jugadores clave como Enner Valencia, quien ha vuelto a ser determinante tras un inicio irregular y figura entre los máximos goleadores de las eliminatorias. “Pudimos recuperar futbolistas que no pasaban por un buen momento, como Enner, y dimos continuidad a la solidez defensiva”, afirmó. La Tri, con una racha de nueve partidos sin perder, confía en su fortaleza como local, donde ha ganado cinco y empatado dos de sus siete encuentros en estas eliminatorias.

Proyecciones para el Mundial

Con la clasificación asegurada, Ecuador apunta a cerrar las eliminatorias con un desempeño que refuerce la confianza de cara al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Beccacece subrayó la importancia de este último partido para medir el nivel del equipo ante un rival de élite. “Vamos a saber si podemos ser protagonistas y atacar más que el rival”, dijo. El encuentro también servirá para evaluar el progreso en el aspecto ofensivo, donde jugadores como Kendry Páez y John Yeboah podrían complementar el trabajo de Valencia.

La afición ecuatoriana, que ha llenado los estadios en Quito y Guayaquil, espera un partido vibrante. Beccacece pidió el apoyo de los hinchas para “buscar la excelencia” y seguir construyendo un equipo competitivo. Con Caicedo y Franco de vuelta, La Tri tiene una oportunidad única para demostrar su potencial ante un gigante sudamericano.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO