El Superior Tribunal de Justicia Deportiva (STJD) suspendió al delantero Bruno Henrique del Flamengo por 12 partidos y le impuso una multa de 11.000 dólares en Río de Janeiro, por actuar contra la ética deportiva al forzar una tarjeta amarilla en un partido del Brasileirão 2023.
Suspensión por conducta antideportiva
El STJD condenó a Bruno Henrique, delantero de 31 años del Flamengo, tras un juicio de más de ocho horas. La decisión, tomada por cuatro votos contra uno, se basó en el artículo 243-A del Código Brasileño de Justicia Deportiva (CBJD). Esta sanciona conductas contrarias a la ética deportiva para influir en un partido. Henrique fue acusado de forzar una tarjeta amarilla en el minuto 95 del encuentro contra Santos el 1 de noviembre de 2023, en el Estadio Mané Garrincha, Brasília.
La sanción incluye una suspensión de 12 partidos en el Campeonato Brasileño y una multa de 11.000 dólares. Sin embargo, el tribunal absolvió al jugador del cargo de manipulación directa del resultado del partido, contemplado en el artículo 243 del CBJD. Esta decisión podría haber implicado una suspensión de hasta 720 días. Henrique participó en la audiencia de forma remota y negó las acusaciones, según el reporte del STJD.
Flamengo anunció que apelará la decisión ante el Pleno del STJD, solicitando un efecto suspensivo que permita al jugador seguir compitiendo mientras se resuelve el recurso.
Detalles de la investigación
La investigación se originó tras un reporte de la International Betting Integrity Association (IBIA), que detectó un volumen inusual de apuestas en plataformas como Betano, GaleraBet y KTO, con hasta el 98% de las apuestas sobre una tarjeta amarilla para Bruno Henrique en el partido contra Santos. La Policía Federal encontró mensajes en el celular de Wander Nunes Pinto Júnior, hermano del jugador, que sugerían un acuerdo previo para forzar la tarjeta. En una conversación del 29 de agosto de 2023, Wander preguntó: “¿Tío, tienes dos tarjetas en el Brasileirão?”, a lo que Henrique respondió. “Contra Santos”.
Además de Bruno Henrique, el STJD sancionó a Wander Nunes Pinto Júnior con 12 partidos de suspensión, a Claudinei Vitor Mosquete Bassan con 14 partidos, y a Andryl Sales Nascimento dos Reis y Douglas Ribeiro Pina Barcelos con seis partidos cada uno.
Proceso penal en curso
Paralelamente, Bruno Henrique enfrenta un proceso penal en la Justicia Común. En abril de 2025, la Policía Federal lo acusó de fraude deportivo bajo el artículo 200 de la Ley General del Deporte, que prevé una pena de dos a seis años de prisión. El Tribunal de Justicia del Distrito Federal aceptó la denuncia, convirtiendo al jugador en reo. La investigación incluye a Wander, su esposa Ludymilla Araújo Lima, su prima Poliana Ester Nunes Cardoso y otros allegados, quienes habrían apostado sobre la tarjeta amarilla.
En noviembre de 2024, la Policía Federal realizó 12 operativos de búsqueda y captura en Río de Janeiro y Belo Horizonte, incautando dispositivos que contenían las conversaciones comprometedoras.
Impacto en el Flamengo
La suspensión de Bruno Henrique, aplicable solo al Brasileirão, representa un desafío para el Flamengo, que marcha en el 2° puesto con 48 puntos tras 27 jornadas en la temporada 2025. El próximo partido del equipo será contra Cruzeiro el 14 de septiembre de 2025 en el Maracaná. Mientras se resuelve el recurso, el club confía en que el jugador pueda seguir activo, según el comunicado oficial del Flamengo.
El caso, parte de la Operación Spot-Fixing iniciada en 2024, ha generado debate sobre la regulación de apuestas deportivas en Brasil. Desde 2023, el STJD ha investigado más de 300 alertas de apuestas sospechosas, con 30 jugadores condenados.