El director técnico Sebastián Beccacece convocó a 28 jugadores de la selección ecuatoriana para los amistosos internacionales. Estos se jugarán ante Estados Unidos el 10 de octubre y México el 14 de octubre de 2025, con base en Austin, Texas. El objetivo es acumular puntos en el ranking FIFA y mejorar la posición en el bombo del sorteo del Mundial 2026.
La nómina oficial, presentada este sábado 4 de octubre de 2025 a través de las redes de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), incluye cuatro arqueros, siete defensas, doce volantes y tres delanteros. El capitán Enner Valencia lidera la lista, acompañado de figuras como Pervis Estupiñán y Kendry Páez. La concentración inicia este viernes 10 de octubre en Austin, con traslado posterior a Guadalajara para el segundo partido.
Las ausencias para estas dos fechas FIFA de amistosos
Entre las ausencias destacadas figura el defensor Piero Hincapié del Arsenal. Él se recupera de una lesión en la ingle que lo ha mantenido inactivo en las últimas semanas. Por su parte, el volante Moisés Caicedo del Chelsea recibe descanso técnico. Esto se debe a la sobrecarga de partidos acumulada en la Premier League, donde jugó como titular ante Liverpool antes del receso FIFA.
La novedad positiva es la inclusión del arquero Christian Loor de Independiente del Valle. Él reemplaza a David Cabezas de El Nacional. Cabezas fue marginado por su presunta implicación en un caso de extorsión relacionada con amaño de partidos. Esto fue revelado en septiembre de 2025, donde él y el defensor Anthony Bedoya recibieron amenazas de redes de apuestas ilegales tras un partido ante Emelec.
Detalles de la convocatoria por posiciones
En la portería, junto a Loor, figuran Gonzalo Valle (Liga de Quito), Hernán Galíndez (Huracán de Argentina) y Moisés Ramírez (Kifisia FC de Grecia). Los defensas convocados son Ángelo Preciado (Sparta Rotterdam), Cristian Ramírez (Ferencváros), Félix Torres (Corinthians), Jhoanner Chávez (Silkeborg, retorno tras lesión), Joel Ordóñez (Club Brujas), Pervis Estupiñán (AC Milán), Willian Pacho (PSG) y Xavier Arreaga (Seattle Sounders).
El mediocampo cuenta con Alan Franco (Vasco da Gama), Alan Minda (Cerezo Osaka), Bryan Ramírez (Barcelona SC), Darwin Guagua (Independiente del Valle), Denil Castillo (Barcelona), John Yeboah (Venezzia Fútbol Club), Jordy Alcívar (Independiente del Valle), Kendry Páez (Strasburgo de Praga), Nilson Angulo (LDU Quito), Patrik Mercado (LDU Quito), Pedro Vite (Pumas de México), Yaimar Medina (LDU Quito) y John Mercado (Aucas).
Los delanteros son Enner Valencia (Internacional), Kevin Rodríguez (Union Saint- Gilloise) y Leonardo Campana (New England Revolution). Beccacece enfatizó en rueda de prensa el 2 de octubre que estos partidos se tomarán con la “misma tensión que los oficiales”. El fin es plantar ideas tácticas de cara al Mundial.
Objetivos en el ranking FIFA y contexto de preparación
Ecuador ocupa el puesto 24 del ranking FIFA con 1.588,04 puntos (actualización de septiembre 2025), tras sumar 17,36 puntos en las últimas eliminatorias. Victorias en estos amistosos podrían impulsar a la Tri hacia el bombo 2 del sorteo del Mundial 2026, programado para el 5 de diciembre en Washington, evitando rivales del bombo 1 como Francia o Inglaterra, salvo excepciones confederativas.
El contexto de la fecha FIFA de octubre busca no solo resultados, sino evaluar rendimientos para la lista final de 26 jugadores del Mundial, expandida a 48 equipos. Beccacece descartó convocar a delanteros como Michael Hoyos o Byron Palacios, afirmando que “con lo que tengo me las arreglo”. La FEF y el cuerpo técnico priorizan la recuperación de lesionados y la estabilidad de la base.
La concentración en Texas inicia con exámenes médicos y sesiones tácticas, con el Q2 Stadium de Austin como sede del primer duelo a las 19:30 hora local. El segundo, en el Estadio Akron de Guadalajara, inicia a las 21:30. Ecuador aspira a victorias que eleven su coeficiente FIFA, calculado por la fórmula de puntos por rival y resultado.