El cantón Rocafuerte, en la provincia de Manabí, fue escenario de un nuevo hecho de sangre la mañana de este miércoles, 27 de agosto de 2025.
La víctima fue un hombre, de alrededor de 30 años de edad, cuyo cuerpo quedó tendido en medio de la calle.
La luz del día no fue impedimento para que los sicarios actuaran y escaparan sin dejar rastro.
Así fue el asesinato en el cantón Rocafuerte
El crimen se dio puntualmente en el sitio Valdez, de Rocafuerte.
Según se informó, hombres armados irrumpieron en la zona y atacaron a Wilson Steven Reina Saltos, quien perdió la vida en el lugar tras recibir varios disparos.
Cuatro personas fueron asesinadas dentro de una casa en el cantón Sucre, en Manabí
El estruendo de las detonaciones generó pánico entre los vecinos, que no tardaron en dar aviso a la Policía. Mientras que por la víctima no se pudo hacer nada para salvarlo.
La Policía llegó a la escena del crimen
Tras la llamada de alerta, agentes de la Dinased y Criminalística llegaron para resguardar el sector y recopilar pistas que ayuden a esclarecer lo ocurrido.
El cuerpo, que había quedado tirado en la calzada, fue trasladado al Centro Forense de Manta. Esto, para la autopsia que exige la ley. Luego, sus allegados podrán retirarlo para las honras fúnebres.
Este hecho mantiene en zozobra a la comunidad, que observa cómo la violencia sigue cobrando víctimas en distintos rincones de Manabí, como Rocafuerte.
Ola de violencia impacta a Manabí y otras provincias
Ecuador enfrenta una escalada de violencia ligada al crimen organizado, con un aumento del 47% en homicidios en el primer semestre de 2025, registrando 4.619 muertes intencionales a nivel nacional, según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado.
Las provincias costeras de Guayas y Manabí concentran el mayor número de casos, impulsados por disputas territoriales de bandas como Los Choneros y Los Lobos.
En Guayas, la más afectada, se contabilizaron 2.289 homicidios en los primeros seis meses de 2025, representando el 49,56% del total nacional. Guayaquil, Durán y Samborondón acumularon 1.572 muertes en enero-julio.
Manabí registró 568 homicidios en el mismo periodo. Manta y Portoviejo destacan por ataques múltiples, como el registrado el reciente sábado en la parroquia Crucita que dejó cinco muertos.
La provincia, estratégica para el tráfico de drogas, vio un despliegue de 2.000 militares en julio tras 15 asesinatos en 12 horas, por pugnas entre bandas. En los primeros siete meses, casi 700 muertes superaron registros previos desde 2021.
Esta ola, que comenzó a intensificarse en 2023 con 7.832 homicidios, se atribuye al narcotráfico, con Ecuador como tercer país en incautaciones de cocaína. El gobierno de Daniel Noboa decretó estados de excepción en estas provincias, suspendiendo derechos como inviolabilidad domiciliaria, y un “conflicto armado interno” desde enero de 2024. (13).