Comisión de Salud de Ecuador evalúa propuesta integral contra el cáncer en Guayaquil

En Guayaquil, la Comisión de Salud analiza una ley clave contra el cáncer, buscando mejorar la prevención y tratamiento.
Comisión de Salud de Ecuador evalúa propuesta integral contra el cáncer en Guayaquil
Este análisis busca establecer un marco normativo integral para la atención oncológica en el país.
Comisión de Salud de Ecuador evalúa propuesta integral contra el cáncer en Guayaquil
Este análisis busca establecer un marco normativo integral para la atención oncológica en el país.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

La Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, con la participación de expertos y oncólogos de Ecuador y Chile, realizó un debate fundamental el 11 de julio de 2025 en las instalaciones de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer del Ecuador (Solca) Guayaquil. El objetivo fue analizar los proyectos de ley unificados para la prevención, detección y atención del cáncer cérvico-uterino, y para la prevención, diagnóstico, tratamiento y control del cáncer en general en Ecuador. Este análisis busca establecer un marco normativo integral para la atención oncológica en el país.

Compromiso y visión de expertos

Juan José Reyes, presidente de la Comisión de Salud, reafirmó su compromiso con una fiscalización activa y un enfoque humano en la salud. Por su parte, José Jouvín Vernaza, presidente de Solca Guayaquil, destacó a Solca como aliado estratégico. Afirmó que cuentan con los mejores oncólogos del país y están dispuestos a brindar asesoría en la construcción de esta ley. Esta colaboración es vital para asegurar que la legislación responda a las necesidades reales.

Propuestas clave para la nueva ley

Guido Panchana, director médico y cirujano oncólogo de Solca, propuso establecer un marco normativo integral. Este marco debe ser técnico y evitar discrecionalidades. Destacó la importancia de mantener el Registro Nacional de Tumores con participación hospitalaria. Además, señaló que el Comité Nacional del Cáncer es clave para una gestión técnica y articulada. Panchana enfatizó que Solca debe ser asesor directo del Ministerio de Salud Pública en patologías oncológicas. Estas propuestas buscan fortalecer la estructura de atención.

Cifras alarmantes y proyecciones

Panchana presentó cifras sobre el crecimiento de Solca. Alertó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que entre el 80 % y el 90 % de los cánceres son prevenibles. Mencionó que la prevalencia de la enfermedad aumenta. En 2020, Solca realizó 2.800 cirugías, mientras que en 2024 superaron las 7.000. Esto muestra la magnitud del crecimiento de la demanda oncológica. Citó datos de Globocan que proyectan un aumento en Ecuador. Los nuevos casos pasarán de 30 mil a 53 mil en 2045.

Experiencia chilena como referencia

Desde Chile, el Ph.D. Emilio Santalices Cueva, exministro de Salud, compartió la experiencia de su país. Habló sobre la implementación del Plan Nacional de Cáncer y la Ley de Cáncer. Sugirió ejes prioritarios: identificar la magnitud del problema, involucrar a la sociedad, definir políticas de Estado y fortalecer instituciones. También recomendó promover la colaboración público-privada. Santalices enfatizó que el cáncer es un desafío regional. Se estima un incremento del 70 % en América Latina en 20 años.

Acciones concertadas y futuro legislativo

El doctor Sergio Becerra, oncólogo radioterapeuta chileno, señaló que la política de su país puede servir a Ecuador. Destacó la importancia de un programa de salud pública. Este programa debe reducir casos y muertes, mejorando la calidad de vida. Debe incluir estrategias basadas en evidencia. Legisladores como Victoria Desintonio, Diana Blacio, Annabella Azín y Andrés Guzhmer coincidieron en la urgencia de mejorar el sistema. Se comprometieron a integrar los aportes para una ley robusta contra el cáncer en Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO