Barcelona y los 16 títulos nacionales que ha logrado en su Centenario

Barcelona SC, con 16 títulos en la Serie A, domina el fútbol ecuatoriano. Desde 1960 hasta 2020, sus figuras y victorias marcaron una era.
Barcelona y los 16 títulos nacionales que ha logrado en su Centenario
Barcelona en el 2020 logró su último título en el estadio Rodrigo Paz Delgado.
Barcelona y los 16 títulos nacionales que ha logrado en su Centenario
Barcelona en el 2020 logró su último título en el estadio Rodrigo Paz Delgado.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

Barcelona Sporting Club, el club más laureado de Ecuador, ha conquistado 16 títulos en la Serie A entre 1960 and 2020, consolidando su hegemonía en el fútbol nacional. Desde su primera victoria en Guayaquil hasta su último campeonato en Quito, figuras como Sigifredo Chuchuca, Alberto Spencer, and Damián Díaz han forjado un legado que celebra su centenario en 2025. Esta crónica detalla cómo se lograron estos títulos, los años clave y los protagonistas.

El Primer Triunfo: 1960

Barcelona SC ganó su primer título profesional el 30 de octubre de 1960, derrotando a Emelec por 3-1 en el Estadio Modelo, Guayaquil. El torneo, con cuatro equipos, fue dominado por Barcelona, que sumó 10 puntos bajo la dirección del técnico peruano César Seminario. Vicente Lecaro, capitán y zaguero, lideró la defensa, mientras Sigifredo Chuchuca (tres goles) y Enrique Cantos anotaron en la final, según registros de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

El triunfo marcó el inicio del Clásico del Astillero como un evento definitorio. José Vargas y Luciano Macías también destacaron en un plantel que sentó las bases de la grandeza torera.

Los Años 60: Consolidación

Plantilla de jugadores Barcelona que logró el título en 1963.
Plantilla de jugadores Barcelona que logró el título en 1963.

En 1963, Barcelona logró su segundo título bajo el mando del técnico Otto Vieira. El equipo venció a Emelec en la fase final, con Enrique Cantos y Washington Muñoz como figuras ofensivas. Pablo Ansaldo, arquero, fue clave en la solidez defensiva. El torneo se jugó en un formato de liguilla en Guayaquil.

El tercer campeonato llegó en 1966, dirigido por Pablo Ansaldo como entrenador. Barcelona superó a Emelec y Politécnico, con Washington Muñoz (cinco goles) y Vicente Lecaro como estandartes. El título se definió en el Estadio Modelo, consolidando la supremacía local del club.

La Década de Oro: 1970-1971

Barcelona dominó los años 70, ganando títulos en 1970 y 1971. En 1970, bajo la dirección del brasileño José Gomes Nogueira, el equipo derrotó a Emelec en la final, con Alberto Spencer, máximo goleador histórico del club, anotando ocho goles. Juan Madruñero y Luciano Macías reforzaron el plantel.

En 1971, con el uruguayo Héctor Morales como técnico, Barcelona repitió el título frente a América de Quito. Spencer (siete goles), Pedro León, y Juan Madruñero brillaron, mientras Miguel Pérez destacó en el arco. Este bicampeonato coincidió con la histórica victoria ante Estudiantes de La Plata en un amistoso, conocida como “La Hazaña de La Plata”.

Los 80: Resiliencia y Gloria

Tras una sequía, Barcelona volvió a ganar en 1980 con el técnico argentino Héctor Morales. El equipo superó a Universidad Católica en la liguilla final, con Ney Celestino (10 goles) y Mario Tenorio como figuras. Wilson Nieves aportó en el mediocampo.

En 1981, bajo la dirección técnica de Otto Vieira, Barcelona logró el bicampeonato al derrotar a Liga de Quito. Alcides de Oliveira (nueve goles), Mario Tenorio, y Wilson Nieves destacaron, mientras Carlos Morales aseguró el arco. El título se celebró en el Estadio Modelo.

El noveno título llegó en 1985, dirigido por Luis Santibáñez. Barcelona venció a Filanbanco en la final, con Juan Madruñero, Severino Vasconcelos, y Lupo Quiñónez como pilares. Carlos Morales fue nuevamente clave, según El Comercio.

La Era Monumental: 1987-1997

Barcelona en el año 1987 logró un nuevo título.
Barcelona en el año 1987 logró un nuevo título.

Con la inauguración del Estadio Monumental en 1987, Barcelona ganó su décimo título ese año, bajo Roque Gastón Máspoli. El equipo derrotó a Filanbanco, con Manuel Uquillas (24 goles, máximo goleador del torneo) y Carlos Muñoz como figuras. Jimmy Izquierdo lideró la defensa.

En 1989, dirigido por Miguel Brindisi, Barcelona superó a Emelec. Carlos Muñoz (15 goles), Raúl Avilés, y Julio Guzmán destacaron, con Víctor Mendoza en el arco. Este título marcó el inicio de la campaña de Copa Libertadores 1990, donde alcanzaron la final.

El duodécimo campeonato llegó en 1991, con Jorge Habegger como técnico. Barcelona venció a Valdez, con Carlos Muñoz (16 goles), Rubén Insúa, y José Gavica como estandartes. José Francisco Cevallos debutó en el arco.

En 1995, bajo Salvador Capitano, Barcelona derrotó a Espoli. Gilson de Sousa (12 goles), Narciso Mina, y Claudio Alcívar fueron clave, según Órbita Deportiva.

El decimocuarto título se logró en 1997, dirigido por Rubén Darío Insúa. Barcelona superó a Liga de Quito, con Nicolás Asencio (15 goles), Agustín Delgado, y José Gavica como figuras. Cevallos consolidó su legado.

El Siglo XXI: Resurgimiento

Barcelona en el 2012 logró su estrella 15, bajo el mando de Gustavo Costas.
Barcelona en el 2012 logró su estrella 15, bajo el mando de Gustavo Costas (Agencia Api).

Tras 15 años de sequía, Barcelona ganó en 2012 bajo Gustavo Costas. El equipo dominó ambas etapas del torneo, derrotando a Emelec y Liga de Quito. Damián Díaz, Narciso Mina (30 goles, máximo goleador), y Máximo Banguera destacaron, según El Telégrafo. Este título rompió la supuesta “maldición de Makanaki”.

En 2016, con Guillermo Almada, Barcelona venció a Emelec en la final, con Damián Díaz, Jonathan Álvez (14 goles), y Máximo Banguera como figuras. El título se celebró en el Estadio Monumental.

El decimosexto campeonato llegó en 2020, dirigido por Fabián Bustos. Barcelona superó a Liga de Quito en penales (5-3) tras empatar 1-1, en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito. Damián Díaz, Jonathan Álvez, y Javier Burrai fueron clave, según Primicias.

Barcelona y su legado

Los 16 títulos de Barcelona SC, logrados entre 1960 y 2020, superan a Emelec (14), El Nacional (13) y Liga de Quito (11), según la FEF. El club, fundado en 1925, ha enfrentado a rivales históricos en finales memorables, especialmente en el Clásico del Astillero. Su hinchada, con más de 7 millones de seguidores según CONMEBOL, refleja su impacto cultural.

El Estadio Monumental, inaugurado en 1987, ha sido escenario de nueve títulos, mientras el Estadio Modelo albergó los primeros. Figuras como Alberto Spencer (máximo goleador histórico con 445 goles), Carlos Muñoz, y Damián Díaz son homenajeadas en el Museo de Barcelona SC, abierto en 2015.

Hacia el Centenario

Con el centenario de Barcelona SC el 1 de mayo de 2025, el club planea eventos conmemorativos, incluyendo exhibiciones de trofeos y partidos amistosos. Los 16 campeonatos representan una historia de resiliencia, con técnicos como Otto Vieira, Gustavo Costas, y Fabián Bustos, y jugadores que han dejado huella en Guayaquil y Ecuador.

Cada título, desde la victoria de 1960 hasta el penal decisivo de 2020, ha fortalecido la identidad torera. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de hinchas y jugadores.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO