Compártelo con tus amigos:

Los transportistas de buses están a la espera de un protocolo para solicitar carné de vacunación a los pasajeros.

Esto, mientras sectores relacionados a la salud y usuarios consideran que reducir el aforo en los buses sería más efectivo para frenar los contagios de COVID-19.
Diego Delgado, médico que trabaja con pacientes COVID, indicó que en los buses hay alta probabilidad de contagio debido a que, a más de ser espacios cerrados, no hay distanciamiento. Para él, lo más adecuado es que las personas viajen solas en un asiento y que se dispongan de manera escalonada, es decir, que se reduzca el aforo, que actualmente se mantiene al 100%.
Eduardo Burgos, gerente  de la Unión de Cooperativas de Transporte de Pasajeros de Manabí, mencionó que han conocido que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional  solicitó a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), elaborar un protocolo para exigir que los usuarios del transporte presenten su carné de vacunación.
Dijo que le parece una decisión coherente y que se apega a la situación actual. Agregó que así, además de las medidas de bioseguridad, se ayuda a proteger al personal que labora en las unidades y a los pasajeros.
 Amelia Zambrano, quien ayer utilizó un bus para viajar a Guayaquil, ve como una medida poco segura solicitar solo el carné, “pues hemos visto que personas con las dos dosis de vacunas se han contagiado. Entonces yo puedo tener el carné, pero aun así puedo tener el virus”, reflexionó.