Enrique Cantos y el plantel que llevó a Barcelona SC al título en 1960

Barcelona SC conquistó su primer título profesional en 1960, liderado por Enrique Cantos, Sigifredo Chuchuca y un plantel ecuatoriano que marcó historia en Quito.
Enrique Cantos, Sigifredo Chuchuca, José Vargas, jugadores claves en el primer título profesional de Barcelona
Enrique Cantos, Sigifredo Chuchuca, José Vargas, jugadores claves en el primer título profesional de Barcelona
Enrique Cantos, Sigifredo Chuchuca, José Vargas, jugadores claves en el primer título profesional de Barcelona
Enrique Cantos, Sigifredo Chuchuca, José Vargas, jugadores claves en el primer título profesional de Barcelona

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

Barcelona Sporting Club ganó su primer título profesional en el Campeonato Ecuatoriano de 1960, liderado por figuras como Enrique Cantos, el 27 de noviembre de 1960 en el estadio El Arbolito de Quito, tras derrotar 4-2 a Sociedad Deportiva España, consolidando su legado en el fútbol nacional.

El club amarillo, fundado el 1 de mayo de 1925 en Guayaquil, logró su primer título profesional en el Campeonato Ecuatoriano de 1960, un hito que marcó el inicio de su hegemonía en el fútbol ecuatoriano. El torneo, organizado por la Federación Deportiva Nacional del Ecuador, enfrentó a clubes de Guayas y Pichincha tras una pausa en 1958 y 1959, motivada por la necesidad de definir un representante para la Copa de Campeones de América (hoy Copa Libertadores). Bajo la dirección técnica del uruguayo Julio Kellman y la presidencia de José Bruno Cavanna, Barcelona se impuso con un plantel exclusivamente ecuatoriano.

El ídolo logró el título en Quito

La final, disputada el 27 de noviembre de 1960, vio a Barcelona vencer 4-2 a Sociedad Deportiva España en el estadio El Arbolito, con una asistencia aproximada de 5.000 espectadores. Enrique Cantos, con 8 goles en el torneo, fue el máximo artillero y figura clave, anotando dos tantos en la final junto a Mario Cordero, quien también marcó un doblete. 

El plantel campeón incluyó a jugadores como Pablo Ansaldo, arquero destacado con 10 vallas invictas en el torneo, y defensores como Vicente Lecaro, Luciano Macías, y Jaime Herrera, quienes formaron una zaga sólida. En el mediocampo, Ruperto Alume y Segundo Zambrano controlaron el ritmo, mientras que delanteros como Agustín Álvarez y José Cordero complementaron el ataque.

Figuras destacadas del título 

Enrique “Pajarito” Cantos, oriundo de Guayaquil, fue el líder ofensivo de Barcelona. Sus 8 goles en el torneo, incluyendo los dos en la final, lo convirtieron en el máximo goleador del campeonato, según registros de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Cantos, quien también destacó en el título amateur de 1950, fue clave por su velocidad y definición.

Sigifredo Chuchuca, mediocampista de Ancón, aportó equilibrio y distribución. Con 3 asistencias en el torneo, Chuchuca fue fundamental en la creación de jugadas, según estadísticas de SofaScore. Su versatilidad lo llevó a ser titular indiscutible y a ganar cuatro títulos nacionales con Barcelona (1960, 1963, 1966, 1970).
Pablo Ansaldo, apodado “El Gato”, brilló en el arco con un promedio de 0.8 goles recibidos por partido. Su actuación en la final, con 4 atajadas clave, aseguró la victoria, según el archivo del Museo Barcelona SC. Ansaldo asumió luego la dirección técnica en 1966, guiando al club a otro título.

El campeonato de Barcelona en 1960

El Campeonato Ecuatoriano de 1960 fue el primero tras la interrupción de 1958-1959, motivada por disputas entre las asociaciones de Guayas y Pichincha. Con 8 equipos participantes, incluyendo a Emelec, Politécnico, y Aucas, el torneo se jugó en un formato de todos contra todos. Barcelona sumó 13 puntos en 8 partidos, superando por dos unidades a Emelec, que terminó subcampeón.

Este título permitió a Barcelona ser el primer equipo ecuatoriano en competir en la Copa Libertadores de 1961, enfrentando a clubes como Colo Colo y Deportivo Italia. Aunque no avanzó a la fase final, logró victorias destacadas como un 4-0 ante Deportivo Italia.

El triunfo de 1960 marcó un hito al ser el primer campeonato nacional ganado con un plantel íntegramente ecuatoriano. La ausencia de extranjeros, resaltó el talento local y consolidó la identidad de Barcelona como “El Ídolo del Ecuador”.

Legado del primer título

El título de 1960 no solo fue el primero de los 16 campeonatos nacionales de Barcelona hasta 2020, sino que fortaleció la rivalidad con Emelec en el Clásico del Astillero. Jugadores como Vicente Lecaro, capitán en 1961, y Luciano Macías, parte de la “Cortina de Hierro” en 1966, continuaron el legado del club.

La hinchada, conocida como La Sur Oscura, celebró el centenario del club en 2025 recordando este logro.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO