¿Cuántas veces se ha desplomado la bolsa desde que Donald Trump asumió el poder?

Las caídas han golpeado a las bolsas de valores desde que Trump asumió la presidencia en 2025.
¿Cuántas veces se ha desplomado la bolsa desde que Donald Trump asumió el poder
¿Cuántas veces se ha desplomado la bolsa desde que Donald Trump asumió el poder
¿Cuántas veces se ha desplomado la bolsa desde que Donald Trump asumió el poder
¿Cuántas veces se ha desplomado la bolsa desde que Donald Trump asumió el poder

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo, en la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

Las bolsas de valores de Estados Unidos han experimentado varias caídas significativas desde que Donald Trump asumió la presidencia el 20 de enero de 2025, lideradas por eventos económicos y políticas comerciales, según datos de Wall Street.

Desde la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, los principales índices bursátiles han enfrentado períodos de inestabilidad. Hasta la fecha actual, 3 de abril de 2025, se han registrado al menos tres caídas notables en el mercado, medidas por descensos superiores al 2% en un solo día en el índice S&P 500, uno de los principales indicadores de Wall Street. Estas caídas se han vinculado a factores como la imposición de aranceles y la incertidumbre económica global. 

La primera caída significativa ocurrió el 3 de febrero de 2025, cuando el S&P 500 bajó un 2.1% tras el anuncio de aranceles del 25% a importaciones de México y Canadá. Días después, el 4 de marzo de 2025, el índice Nasdaq, centrado en tecnología, perdió un 4%, su mayor descenso diario desde 2022, tras la entrada en vigor de nuevos gravámenes a China. La tercera caída destacada tuvo lugar el 10 de marzo de 2025, con el S&P 500 cayendo un 2.69% después de que Trump hablara de un “período de transición” económico. 

Contexto de las caídas bursátiles en la presidencia de Trump 

Estas bajas reflejan la reacción de los mercados a las políticas comerciales de la administración Trump. Según datos de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones también registró descensos paralelos, como el 2.08% el 10 de marzo. Las acciones tecnológicas, como Tesla (-15.4%) y Nvidia (-5%), han sido las más afectadas, acumulando pérdidas significativas en el Nasdaq.

El total de caídas diarias superiores al 2% en el S&P 500 asciende a tres en los primeros 73 días de mandato, un promedio mayor al de los primeros meses de administraciones previas, según históricos de Bloomberg. Además, el Nasdaq acumula una baja del 11% desde enero, acercándose a un mercado bajista.

Impacto económico global

Las caídas no se han limitado a Estados Unidos. Bolsas europeas y asiáticas también han registrado descensos, como el 1.94% en Milán el 31 de marzo, en respuesta a la guerra arancelaria. Los inversores monitorean ahora los próximos datos de inflación y las decisiones de la Reserva Federal. 

Impacto económico global: los aranceles de Trump sacuden los mercados

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO