El papa León XIV respalda al cardenal Parolin tras críticas por sus declaraciones sobre Gaza

El papa León XIV respaldó al cardenal Pietro Parolin luego de que sus declaraciones sobre la situación en Gaza generaran críticas de la embajada de Israel ante el Vaticano.
El papa reafirma posición de la Santa Sede sobre el conflicto en Medio Oriente.
El papa reafirma posición de la Santa Sede sobre el conflicto en Medio Oriente.
El papa reafirma posición de la Santa Sede sobre el conflicto en Medio Oriente.
El papa reafirma posición de la Santa Sede sobre el conflicto en Medio Oriente.

Yury Cobeña

Redacción ED.

Yury Cobeña

Redacción ED.

Nació en Babahoyo el 7 de agosto de 1990. Licenciada en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

El papa León XIV defendió este martes al cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano. Esto ocurrió después de que la embajada de Israel protestara por sus declaraciones, en las que calificó de “masacre” la situación en Gaza. El pronunciamiento ocurrió en Castel Gandolfo, residencia de verano del pontífice, dos años después del recrudecimiento del conflicto en el Medio Oriente.

El papa defiende la postura del Vaticano

“El cardenal ha expresado muy bien la opinión de la Santa Sede”, afirmó el papa al ser consultado por periodistas tras su salida en Castel Gandolfo, cerca de Roma. Con esta declaración, León XIV ratificó la postura institucional del Vaticano ante la escalada de violencia en la región.

Las palabras del pontífice llegan un día después de que Parolin calificara de “inhumano e indefendible” el atentado cometido por Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel. Expresó además su “profunda emoción” por la muerte de niños palestinos. “Corremos el riesgo de insensibilizarnos ante esta masacre. Es inaceptable reducir a los seres humanos a simples daños colaterales”, declaró el cardenal en entrevista con la prensa italiana.

Reacción de Israel ante las declaraciones

La embajada de Israel ante la Santa Sede respondió de inmediato. Señalaron que las declaraciones del cardenal “se centran en criticar a Israel, ignorando la negativa de Hamás a liberar a los rehenes”. En su comunicado publicado en X, la legación diplomática afirmó que “no existe equivalencia moral entre un Estado democrático que protege a sus ciudadanos y una organización terrorista que busca matarlos”.

Pese a la tensión diplomática, el Vaticano no ha emitido una respuesta oficial adicional. La Santa Sede mantiene su llamado constante al diálogo y al fin de la violencia en la región. Esto está en línea con su tradición diplomática de neutralidad activa.

Llamado a la paz y al diálogo

Durante su encuentro con periodistas, León XIV subrayó que “es necesario reducir el odio, volver a la capacidad de dialogar y buscar soluciones de paz”. El papa reconoció los “dos años muy dolorosos” que han marcado el conflicto entre Israel y Palestina. Insistió en que “ninguna causa justifica la pérdida de vidas inocentes”.

El Vaticano ha insistido en múltiples ocasiones en la protección de los civiles. También aboga por la ayuda humanitaria y la necesidad de abrir canales de negociación entre las partes enfrentadas. En este contexto, las declaraciones del pontífice refuerzan la postura de la Santa Sede. Se posiciona como un actor moral y diplomático que busca mediar en los conflictos internacionales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO