Principales destinos latinoamericanos: ¿Qué países compran más productos de exportación a Ecuador?

Panamá, Chile y Perú lideran la lista de los principales destinos latinoamericanos para los productos de Ecuador. Conozca las cifras y el balance comercial con la región.
Principales destinos latinoamericanos: ¿Qué países compran más productos de exportación a Ecuador?. (API)
Principales destinos latinoamericanos: ¿Qué países compran más productos de exportación a Ecuador?. (API)
Principales destinos latinoamericanos: ¿Qué países compran más productos de exportación a Ecuador?. (API)
Principales destinos latinoamericanos: ¿Qué países compran más productos de exportación a Ecuador?. (API)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

La balanza comercial de Ecuador con América Latina muestra un panorama complejo y diversificado, con Panamá, Chile y Perú liderando como los principales destinos latinoamericanos para las exportaciones ecuatorianas. Según el último reporte de septiembre de la “Evolución de la Balanza Comercial” del Banco Central del Ecuador (BCE), que abarca el período de enero a julio de 2025, el comercio con la región es fundamental para la economía del país, aunque con saldos comerciales muy variados que van desde superávits robustos hasta déficits significativos.

A continuación, se detalla el volumen y valor de las exportaciones a los principales socios comerciales de Ecuador en América Latina durante el período analizado:

PaísVolumen de Compra (Toneladas Métricas)Costo de Compra (Millones USD FOB)
Panamá9.482.7823.971,5
Chile640.865429,0
Perú595.215445,3
Colombia345.673512,3
Argentina167.395183,2
México50.465168,3
Brasil22.59270,6

Panamá: El Gigante Comercial Impulsado por el Petróleo

Panamá se consolida como el socio comercial más importante para Ecuador, no solo en la región, sino a nivel mundial, registrando el mayor superávit comercial con una cifra de 3.922,2 millones de dólares entre enero y julio de 2025. Este superávit, que representa un incremento del 22,9% en comparación con el mismo período de 2024, se debe principalmente a las exportaciones de crudo. El reporte del BCE detalla que Panamá es el destino del 90,6% de las exportaciones de crudo y del 42,6% de los derivados, tanto de empresas privadas como de EP Petroecuador. Esto subraya su rol como un centro logístico y de distribución clave para los productos energéticos ecuatorianos.

En contraste, la balanza comercial no petrolera con Panamá es mucho más modesta, aunque sigue siendo positiva. Ecuador exportó 63,3 millones de dólares en productos no petroleros a este país, mientras que las importaciones fueron de 43,9 millones, dejando un superávit de 19,4 millones en este rubro. Esto demuestra que, si bien el petróleo domina la relación, existe un flujo constante de otros bienes que también contribuyen a la economía.

Chile es uno de los principales destinos latinoamericanos de la producción ecuatoriana

El segundo de los principales destinos latinoamericanos para Ecuador es Chile, con un superávit comercial total de 119,9 millones de dólares. A diferencia de Panamá, la relación comercial con Chile es más equilibrada entre productos petroleros y no petroleros. Las exportaciones totales a Chile sumaron 429,0 millones de dólares en el período analizado. De esta cifra, 159,7 millones corresponden a exportaciones petroleras, que abarcaron 419.346 toneladas métricas.

En el ámbito no petrolero, Ecuador exportó a Chile un total de 269,3 millones de dólares, correspondientes a 221.519 toneladas métricas de productos. Por otro lado, las importaciones desde Chile ascendieron a 309,0 millones de dólares, lo que generó un déficit en la balanza no petrolera de 39,7 millones. A pesar de este déficit en el sector no petrolero, el superávit generado por las ventas de crudo permite que la balanza total con Chile sea favorable para Ecuador.

Récord histórico: Ecuador exporta más camarón que nunca y supera al petróleo

Vecinos que se encuentran entre los principales destinos latinoamericanos de la producción ecuatoriana

La relación comercial con los países vecinos presenta realidades muy distintas. Con Perú, la balanza comercial total registra un déficit de 166,9 millones de dólares. A pesar de que Ecuador exportó 445,3 millones de dólares a Perú, las importaciones desde este país fueron superiores, alcanzando los 612,2 millones. La balanza petrolera con Perú es positiva, con un superávit de 56,7 millones de dólares. Sin embargo, el gran déficit en el comercio no petrolero, que asciende a 257,2 millones de dólares, inclina la balanza total a favor de Perú.

El caso de Colombia es aún más pronunciado, siendo uno de los principales destinos latinoamericanos con los que Ecuador mantiene un déficit comercial significativo. La balanza total con Colombia es negativa en 564,1 millones de dólares. Ecuador exportó 512,3 millones de dólares a Colombia, pero importó productos por un valor de 1.076,3 millones. El comercio no petrolero es el principal responsable de este desbalance, con un déficit de 566,9 millones de dólares. Estos datos reflejan la fuerte interdependencia y la competencia comercial en la región andina.

Otros socios comerciales relevantes en la región

Más allá de los socios principales, otros países de América Latina también figuran en el mapa comercial de Ecuador, aunque con cifras menores. México, por ejemplo, representa un mercado con el que Ecuador tiene un déficit de 156,9 millones de dólares, mientras que con Brasil el déficit es de 497,1 millones y con Argentina de 365,3 millones. Por otro lado, existen superávits con países de Centroamérica como Guatemala (superávit de 27,07 millones en balanza petrolera), Honduras (38,2 millones) y El Salvador (8,59 millones). Estos mercados, aunque más pequeños, son importantes para la diversificación de las exportaciones ecuatorianas.

El reporte del Banco Central del Ecuador evidencia que el continente americano en su conjunto es el principal socio comercial del país. América representó el 49,5% del total de las exportaciones ecuatorianas y el 53,6% de las importaciones entre enero y julio de 2025. La balanza comercial con el continente fue positiva, alcanzando un superávit de 1.228,6 millones de dólares. Esto confirma la importancia estratégica de fortalecer las relaciones con los principales destinos latinoamericanos y buscar nuevas oportunidades de negocio en la región.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO