Paro nacional en Ecuador: Daniel Noboa insiste en resistir sin negociar con la Conaie

El jefe de Estado aseguró que la mayoría de ciudadanos rechaza las movilizaciones y exige trabajar con normalidad. Según él, solo una minoría respalda las protestas.
Paro nacional en Ecuador: Daniel Noboa insiste en resistir sin negociar con la Conaie
Consultado sobre la duración del paro nacional, Daniel Noboa respondió que también resistirá como lo hacen los indígenas. Aseguró que se mantendrá siempre dentro de la legalidad. Foto: Presidencia de Ecuador.
Paro nacional en Ecuador: Daniel Noboa insiste en resistir sin negociar con la Conaie
Consultado sobre la duración del paro nacional, Daniel Noboa respondió que también resistirá como lo hacen los indígenas. Aseguró que se mantendrá siempre dentro de la legalidad. Foto: Presidencia de Ecuador.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El presidente Daniel Noboa descartó abrir un diálogo con la Conaie para frenar el paro nacional en Ecuador, que hoy, sábado 27 de septiembre del 2025, cumple su sexto día. Según el Mandatario, ceder significaría un atentado contra la democracia.

“En ese momento nosotros estamos atentando contra la democracia”, declaró Noboa durante una entrevista con Ecuavisa, realizada en la Gobernación de Cotopaxi. La protesta responde a la eliminación del subsidio al diésel.

El jefe de Estado aseguró que la mayoría de ciudadanos rechaza las movilizaciones y exige trabajar con normalidad. Según él, solo una minoría respalda las protestas.

“Olvidarse del otro 98 % de la población nacional sí es atentar contra la democracia. Ellos no quieren el paro”, afirmó Daniel Noboa.

Promete resistir el paro nacional en Ecuador

Consultado sobre la duración del paro nacional, Daniel Noboa respondió que también resistirá como lo hacen los indígenas. Aseguró que se mantendrá siempre dentro de la legalidad.

“El Gobierno resistirá, pero apegados a la ley. La Policía y las Fuerzas Armadas harán su trabajo para mantener el orden”, expresó el mandatario.

Como ejemplo, mencionó a Imbabura, donde la fuerza pública continuará despejando vías y enfrentando a quienes bloquean carreteras. Insistió en que el control se mantendrá activo.

Daniel Noboa agregó que existen reportes de manifestantes vinculados a la minería ilegal y al grupo delictivo transnacional Tren de Aragua, lo que preocupa al Ejecutivo.

Daniel Noboa recuerda su voto de amnistía en 2022

En otro tema, Daniel Noboa fue consultado sobre el voto que dio en la Asamblea por la amnistía de detenidos durante un paro nacional anterior.

“Creo que en ese momento fue la decisión correcta. Necesitábamos todas las corrientes políticas sacar adelante al país”, recordó el Mandatario.

Asimismo señaló, “Si tenías un 70 % que merecían esa amnistía y un 30 % no… fue una decisión difícil que hasta hoy la sigo repensando”, concluyó.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO