Denuncian contaminación en El Carmen: agua con residuos industriales afecta a familias y producción ganadera

Habitantes de la parroquia Santa María señalan que residuos de pintura y grasa están siendo vertidos en el río, afectando su salud y actividades diarias.
Según los testimonios, el agua que utilizan a diario para bañarse, lavar ropa y otros usos domésticos, está siendo contaminada con grasas y material de pintura.
Según los testimonios, el agua que utilizan a diario para bañarse, lavar ropa y otros usos domésticos, está siendo contaminada con grasas y material de pintura.
Según los testimonios, el agua que utilizan a diario para bañarse, lavar ropa y otros usos domésticos, está siendo contaminada con grasas y material de pintura.
Según los testimonios, el agua que utilizan a diario para bañarse, lavar ropa y otros usos domésticos, está siendo contaminada con grasas y material de pintura.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

En el sector La Fe, parroquia Santa María, del cantón El Carmen, los moradores alertan sobre una grave contaminación ambiental que está impactando directamente en su vida cotidiana.

Los habitantes aseguran que el agua que utilizan para bañarse, lavar ropa y otras actividades domésticas se encuentra impregnada de grasas y material de pintura, lo que representa un riesgo para la salud y el entorno.

“Hay una persona que tiene un negocio de venta de tachos. Cuando los compra con restos de pintura y grasa, los lleva al río a lavar. Hace unos quince días limpió más de 400 tachos”, denunció un residente de la zona.

Impacto ambiental y económico

La contaminación no solo afecta el agua de uso diario, sino también la producción pecuaria. Según testimonios, ya se han registrado pérdidas de ganado debido al consumo de agua contaminada.

  • Lugar afectado: sector La Fe, parroquia Santa María, El Carmen.

  • Fuente del problema: lavado de tachos con pintura y grasa en el río.

  • Afectaciones directas: agua contaminada para uso doméstico.

  • Consecuencias adicionales: pérdidas de reses y perjuicio económico.

  • Tiempo reportado: últimos 15 días.

Piden formalizar las denuncias de contaminación

Ante esta denuncia, el director del Departamento de Gestión Ambiental del Municipio de El Carmen, Jorge Alcívar, calificó la situación como “lamentable” y exhortó a los moradores a formalizar sus quejas.

“Solo con denuncias oficiales podemos llegar al sitio, constatar lo ocurrido y aplicar las sanciones correspondientes, conforme a la ley”, explicó.

El funcionario recordó que el control ambiental requiere la colaboración ciudadana para que los casos puedan ser tramitados con respaldo legal y evitar que prácticas ilegales continúen afectando a las comunidades.

Un llamado a la acción

El problema en La Fe revela la fragilidad de los sistemas de control y la urgencia de fortalecer la vigilancia ambiental en sectores rurales. Mientras tanto, los pobladores insisten en que el río, vital para sus actividades diarias, no puede seguir siendo usado como vertedero de residuos industriales.

La situación plantea la necesidad de articular acciones conjuntas entre autoridades y ciudadanía, no solo para sancionar a los responsables, sino también para evitar que la contaminación siga comprometiendo la salud y la economía local.

Con información de Leandro Vélez.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO