Sismo de 6,2 grados sorprende a Venezuela y Colombia: así se sintió

Un sismo de magnitud 6,2 sacudió Venezuela este miércoles 24 de septiembre, afectando al menos 11 estados y generando evacuaciones preventivas en Caracas y otras ciudades.
Sismo de 6,2 grados sorprende a Venezuela y Colombia así se sintió
Fotos que expusieron en redes sociales mostraron la gravedad del movimiento sísmico.
Sismo de 6,2 grados sorprende a Venezuela y Colombia así se sintió
Fotos que expusieron en redes sociales mostraron la gravedad del movimiento sísmico.

Sofía Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Alejandra Saldarriaga Palacios, 24 años. Oriunda de Manta, Manabí. Licenciada en Comunicaci... Ver más

Un sismo de 6,2 grados se registró este miércoles 24 de septiembre a las 18:21 horas en Mene Grande, estado Zulia, Venezuela, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento telúrico se sintió en varios estados venezolanos y en ciudades colombianas cercanas a la frontera.

Sismo en Zulia y afectación regional

El epicentro del temblor se ubicó a 24 kilómetros al noreste de Mene Grande, a una profundidad de 7,8 kilómetros. La poca profundidad aumentó la percepción del sismo en comunidades cercanas.

El movimiento telúrico alcanzó a Caracas y a los estados de Táchira, Trujillo, Mérida, Lara, Falcón, Yaracuy, Carabobo, Aragua, Miranda, Vargas y la costa de Anzoátegui. En la capital, cientos de personas evacuaron edificios y permanecieron en espacios abiertos como medida de prevención.

Hasta el momento, el gobierno de Venezuela no ha informado sobre daños materiales ni víctimas. Las autoridades locales mantienen operativos de verificación en las zonas más afectadas.

Repercusiones en Colombia

El temblor también se percibió en ciudades colombianas como Riohacha, Antioquia, Maicao, Santa Marta, Bucaramanga, Ibagué, Pereira, Medellín, Barranquilla y Bogotá.

En Medellín, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) informó que no se registraron novedades, aunque se realizan inspecciones preventivas con estaciones de bomberos y centros de emergencia.

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) indicó que se activaron protocolos de verificación en municipios fronterizos y recordó a la ciudadanía mantener la calma ante posibles réplicas.

Contexto geológico y energético

El área de Mene Grande, en el estado Zulia, es una zona petrolera estratégica de Venezuela. El país posee las mayores reservas probadas de crudo del mundo, lo que incrementa la relevancia de monitorear eventuales daños en infraestructura.

El USGS descartó la posibilidad de tsunami tras el evento sísmico. Expertos en sismología mantienen la vigilancia en la región, considerada de alta actividad telúrica por su ubicación geográfica.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO