La economía ecuatoriana presenta indicadores de una tendencia de crecimiento positiva. Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas y el Servicio de Rentas Internas (SRI), las ventas en Ecuador alcanzaron su nivel más alto de los últimos ocho años durante el período enero-julio de 2025. En estos siete meses, las ventas totales sumaron USD 144.711 millones, consolidando una recuperación que supera los registros pre-pandemia.
Dicho volumen de ventas representa una tasa de crecimiento interanual del 7,4 % respecto al mismo período de 2024. Este porcentaje es superior a las tasas registradas en 2018 (6,5 %) y 2019 (3,6 %), lo que indica un dinamismo relevante en la actividad productiva y el consumo. En general, la alza en las ventas refleja la sólida recuperación de las ventas en el país.
El crecimiento no se limita al sector exportador. Las ventas locales, un componente clave de la demanda interna, también mostraron un desempeño positivo con un aumento del 7,3 %. Este indicador pasó de USD 114.816 millones en 2024 a USD 123.174 millones en 2025, sugiriendo una mejora en la confianza de los agentes económicos, lo cual es crucial para el impulso de las ventas en Ecuador.
Análisis del crecimiento por sector económico
Al desglosar por actividad, se observa que el crecimiento es diverso y no se concentra en un único sector. El impulso proviene de áreas clave para la economía. El sector de alojamiento y servicios de comida muestra la mayor expansión con una tasa del 10,1 %, lo que se correlaciona con una reactivación del turismo y el consumo en restaurantes, todos ellos fundamentales para el crecimiento de ventas en Ecuador.
Entrega del Bono Raíces se aplaza: beneficiarios deberán esperar hasta octubre
Le sigue el comercio, que con un crecimiento del 8,6 %, se reafirma como uno de los pilares de las ventas en Ecuador. Otras actividades con tasas de crecimiento significativas incluyen el transporte (8,2 %), la agricultura (7,8 %) y la manufactura (6,8 %), lo que demuestra que tanto el sector primario como el secundario y de servicios están contribuyendo a la expansión económica.
Distribución geográfica del crecimiento de las ventas
Desde una perspectiva geográfica, la expansión de las ventas es un fenómeno de alcance nacional. Las provincias con mayor participación en el producto interno bruto (PIB) registran tasas de crecimiento positivas. Pichincha reportó un crecimiento en sus ventas del 8,0 %, mientras que Guayas lo hizo en un 7,2 %. Estos incrementos son indicadores claros del fortalecimiento de las ventas en estas regiones de Ecuador.
Otras provincias también muestran un dinamismo relevante, como es el caso de Manabí, con una tasa de crecimiento del 7,9 %, y Azuay, con un 7,5 %. Este comportamiento se extiende a otras economías regionales como El Oro (6,9 %) y Los Ríos (7,1 %). La distribución geográfica del crecimiento de las ventas en Ecuador indica que la recuperación económica tiene una base amplia en el territorio nacional.