Miguel M., concejal de Santo Domingo, viajó a Colombia tras emitirse una orden de captura por tentativa de asesinato

Un video viral mostraría una conversación entre el concejal Miguel M. y un presunto sicario, donde se discute un ataque armado contra Washington Vasco.
Miguel M., concejal de Santo Domingo, viajó a Colombia tras emitirse una orden de captura por tentativa de asesinato
El concejal habría viajado a Colombia por la ruta Tulcán-Pasto (foto referencial).
Miguel M., concejal de Santo Domingo, viajó a Colombia tras emitirse una orden de captura por tentativa de asesinato
El concejal habría viajado a Colombia por la ruta Tulcán-Pasto (foto referencial).

Redacción

Redacción ED.

Un video mostraría al concejal Miguel M. planificando un sicariato. El edil enfrenta prisión preventiva y permanece fuera del país.

El concejal de Santo Domingo Miguel M., enfrenta prisión preventiva desde el 9 de septiembre de 2025, y es acusado de ser presunto autor intelectual de la tentativa de asesinato contra Washington Vasco, exdirectivo de la cooperativa de transporte Zaracay.

Video clave y evidencia

El video donde se habría planificado un sicariato es parte de las pruebas presentadas en la investigación.

El audiovisual difundido en redes sociales muestra a un hombre al volante de un vehículo conversando presuntamente con Miguel M., con quien estaría planificando un ataque armado. En la grabación, se discuten pagos y logística del supuesto crimen.

El hombre dice: “Haber don Miguel, ¿cuánto va a pagar por ese trabajo bien hecho? Por ese camello le van a cobrar un par de lucas (2 mil dólares), hay que comprar una pistolita de segunda. Tres lucas (3 mil dólares) meta para yo hacer el trabajo bien hecho, sin Whatsapp, sin nada, así personalmente como estamos hablando”.


Miguel M. respondería: “Chu… no me suba 1.500 me dijo el otro día usted mismo”, a lo que el otro insiste sobre un caso previo vinculado al concejal. La conversación evidencia la planificación detallada del ataque.

 

Detalles del presunto plan


En el diálogo, se mencionan los métodos para ejecutar el crimen sin dejar evidencia: uso de casco, mascarilla, guantes y buzo por parte de los sicarios. Se discute la vigilancia y seguimiento de la víctima, descrita como “el gerente”, con identificación de su vehículo: un Toyota Runner, color rojo.

El presunto autor material asegura que no habrá evidencia: “Eso está fácil allí atrás a donde él llega, ahí no hay cámaras, está fácil”. Miguel M. insistiría en la supervisión del lugar y el seguimiento de la víctima.


Los planes incluyen también comparar precios con otro posible sicario de Quito, evidenciando la búsqueda de eficiencia y seguridad en la comisión del delito: “Es que yo quiero que usted le estudie para hacer la vuelta”, dice presuntamente el edil.

El ataque y la víctima


El 5 de marzo de 2025, atacaron a Washington Vasco, exdirectivo de la cooperativa de transporte Zaracay, en los exteriores de su domicilio en Santo Domingo.

El hombre resultó herido por impactos de bala y fue trasladado a una clínica local, para posteriormente derivarse a Quito, donde recibió atención médica especializada.
Su abogado, Arturo Brito, confirmó la gravedad del caso y afirmó que la investigación busca evitar la impunidad: “Recibió dos impactos de bala por parte de un ciudadano a quien conocía porque era enganchador en el sector de la terminal terrestre. Fiscalía ha logrado reunir elementos para imputar y procesar”.
Sobre el fuero de autoridades como Miguel M., el jurista aclaró que no aplica en delitos fuera de la función pública: “El hecho que se investiga es una tentativa de asesinato, lo cual no es función de un edil”.

 

Medidas judiciales

El 9 de septiembre de 2025, una jueza dictó prisión preventiva contra Miguel M. y José P., procesados por la tentativa de asesinato. La instrucción fiscal durará 90 días, y se dictaron medidas de protección a favor de la víctima.

La defensa apeló la resolución, pendiente de revisión por la Corte Provincial. Las autoridades judiciales aseguran que la investigación se sustenta en pruebas objetivas, incluyendo la grabación viral y el testimonio de testigos.

 

Movimientos migratorios y ausencia del concejal


Documentos de movimientos migratorios revelan que Miguel M. salió del país el 9 de septiembre de 2025 hacia Pasto, Colombia, lo que indica que actualmente se encuentra fuera de Ecuador. Esta situación complica la comparecencia presencial en el proceso legal.

El Concejo Municipal de Santo Domingo aprobó el 16 de septiembre de 2025 las vacaciones legales de Miguel M., con seis votos a favor y cinco en contra, tras una moción del edil Jhonny Espinoza.

Miguel M., concejal de Santo Domingo, viajó a Colombia tras emitirse una orden de captura por tentativa de asesinato
El concejal ha estado ausente en la sesiones de Concejo Municipal.

La concejal Diana Saltos cuestionó la decisión, argumentando que el concejal solicita vacaciones mientras se encuentra “prófugo” y no ha asistido a las últimas sesiones ni se presentó su alterna. La vacancia de Miguel M. termina el 7 de octubre.

 

Contexto político y social

 

Miguel M. llegó a la curul por el movimiento Revolución Ciudadana, y su proceso genera polémica en el municipio. La comunidad sigue de cerca el caso por la gravedad del delito y la implicación de autoridades locales.

El hecho de que un edil esté implicado en tentativa de asesinato genera preocupación sobre la transparencia en la administración pública de Santo Domingo (5).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO