Wagner Jakson Macías Capito, de 32 años, conocido como “Tato”, fue asesinado de varios disparos en la calle Córdova, Portoviejo, Manabí, Ecuador, por sicarios que lo persiguieron y dispararon mientras iba a comprar pan, en un crimen que la Policía investiga como posible ajuste de cuentas.
La mañana de este martes 23 de septiembre de 2025, un ataque fulminante interrumpió la rutina en la calle Córdova, entre Julio Jaramillo y Alajuela, una zona bulliciosa cercana al mercado Plaza Central de Portoviejo. Wagner Macías, de 32 años, apodado “Tato”, fue perseguido por dos sicarios mientras circulaba en su motocicleta. Al intentar huir a pie, uno de los atacantes le disparó múltiples veces, dejándolo herido de muerte.
Testigos relataron que los disparos resonaron a las 07h30, alarmando a transeúntes en esta área comercial. Pese al tráfico habitual, los criminales ejecutaron el ataque con precisión y huyeron sin ser interceptados. Macías, gravemente herido, agonizó en la vereda sin recibir auxilio médico inmediato. Un transeúnte, con una biblia en mano, se acercó para orar con él en sus últimos momentos.
Personal de Criminalística y la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida (Dinased) acudió tras la alerta al ECU-911. Recolectaron casquillos en la escena y, tras autorización del fiscal de turno, trasladaron el cuerpo al centro forense de Manta para la autopsia. Macías tenía un proceso judicial por tenencia y porte ilegal de armas en 2024, según registros policiales.
Lo matan de varios disparos cuando iba a comprar pan
La calle Córdova, conocida por su cercanía al mercado, es un punto de alta concurrencia. Sin embargo, la audacia de los sicarios sorprendió a los vecinos. “Fue rápido; oímos tiros y vimos a Tato en el suelo; nadie pudo hacer nada”, dijo un comerciante, visiblemente consternado.
Dinased analiza los casquillos para determinar calibre y arma usada. La hipótesis inicial apunta a un ajuste de cuentas, dado el antecedente de Macías, aunque la Policía evita conclusiones prematuras. Un oficial, que pidió anonimato, señaló: “Trabajamos con inteligencia para capturar a los responsables; la zona es clave para el comercio, pero no inmune al crimen”.
El cuerpo, con múltiples heridas de bala, fue trasladado tras pericias. La familia de Macías, en duelo, no emitió declaraciones públicas.
Violencia en Portoviejo
Portoviejo, capital de Manabí, enfrenta una escalada de violencia. En 2025, Manabí registró 769 muertes violentas hasta agosto, un 52% más que en 2024, según el Ministerio del Interior. Portoviejo suma 245 homicidios, superado por Manta (369) pero por encima de Chone (30) hasta el 16 de septiembre.
El 94% de homicidios nacionales en 2025 se vincula al crimen organizado, según el Ejecutivo. En Portoviejo, ajustes de cuentas por microtráfico son comunes. En julio de 2025, un comerciante fue baleado en la avenida Manabí, con antecedentes similares a Macías.
Investigación en curso
Dinased lidera la pesquisa, analizando casquillos y buscando cámaras cercanas. La autopsia determinará el número de impactos. No hay detenidos, pero la Policía rastrea posibles vínculos de Macías con redes delictivas, dado su proceso por armas.
Un vecino expresó: “Esto pasa a plena luz; necesitamos más seguridad”. La comunidad, atemorizada, pide controles estrictos.
Impacto en la comunidad comercial
El mercado Plaza Central, motor económico, siente el peso del crimen. En 2025, 50% de homicidios en Portoviejo ocurren en áreas urbanas, según datos policiales. La muerte de Macías, en una calle transitada, refuerza la percepción de inseguridad.
En 2024, 568 homicidios en Manabí incluyeron 20% por ajustes de cuentas, según OECO. La Policía, con 177.000 operativos en 2025, intensifica vigilancia.
Mientras la autopsia avanza, Portoviejo llora a “Tato” y reclama paz en sus calles comerciales. (22)