Matan a los hermanos Cristhian José Pin Reyes, de 28 años, y Patricio Enrique Pin Reyes, de 30 años, quienes fueron asesinados a tiros en el sector Los Laureles, 24 de Mayo, Manabí, Ecuador, cuando dos hombres en motocicleta ingresaron a su vivienda. La Policía atribuye a posibles disputas, aunque las víctimas carecían de antecedentes.
La madrugada de este jueves 18 de septiembre de 2025, un doble asesinato irrumpió en la quietud del sector Los Laureles. Cristhian José Pin Reyes, de 28 años, y su hermano Patricio Enrique Pin Reyes, de 30 años, descansaban en su casa cuando dos hombres en motocicleta se acercaron. Los atacantes ingresaron al domicilio, dispararon varias veces contra Cristhian, quien murió en el acto, y secuestraron a Patricio.
Minutos después, los criminales mataron a Patricio y abandonaron su cuerpo en un camino de tercer orden cercano. Familiares, alertados por los disparos, llamaron al ECU-911. La Policía Nacional llegó al lugar y confirmó el doble crimen, solicitando apoyo de unidades especializadas. Agentes de Criminalística y la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida (Dinased) recolectaron indicios, incluyendo casquillos de bala.
Tras la autorización del fiscal de turno, se levantó los cuerpos de los hermanos. Ninguno tenía antecedentes penales ni historial delictivo, según verificaciones preliminares. Los restos fueron trasladados al centro forense de Manta para autopsia. Un familiar, que prefirió el anonimato, relató: “Eran personas trabajadoras; no entendemos por qué les hicieron esto”.
Matan a hermanos y ocasionan el terror
El sector Los Laureles, un área rural de 24 de Mayo, es conocido por su tranquilidad y comunidades agrícolas. Sin embargo, el ataque dejó a los vecinos conmocionados. La motocicleta de los sicarios, vista huyendo, es una pista clave. Dinased analiza posibles grabaciones de cámaras rurales y testimonios de testigos.
La escena del secuestro y abandono de Patricio, a solo minutos del primer asesinato, sugiere planificación. Familiares describieron el pánico: “Oímos tiros y vimos la moto; corrimos, pero ya era tarde”. La Policía acordonó ambas escenas para pericias exhaustivas.
Violencia en Manabí
Manabí enfrenta una escalada de homicidios. En 2025, la provincia registró 848 muertes violentas hasta el 8 de septiembre, segundo lugar nacional tras Guayas con 2.229 casos, según la Policía Nacional. El 97% involucra armas de fuego, ligado a narcotráfico y extorsión.
Casos similares abundan. En julio de 2025, dos hermanos fueron baleados en Crucita, atribuido a ajustes de cuentas. El cantón 24 de Mayo, es menos afectado que Manta (357) o Portoviejo (235), pero rural, lo que facilita huidas en caminos terciarios.
El Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO) reporta 4.619 homicidios nacionales en el primer semestre de 2025, un 47% más que en 2024. En Manabí, el 98% de crímenes responde a violencia criminal. Ataques en domicilios, como este, representan el 20% de casos.
Investigación en curso
Dinased lidera la pesquisa. Recopila testimonios de familiares y vecinos. La autopsia en Manta determinará el número de disparos y calibre. Los agentes buscan la motocicleta y analizan comunicaciones.
Velasteguí enfatizó: “Colaboramos con inteligencia; pedimos denuncias al 1800 Delito”. No hay detenidos, y la Policía respeta la privacidad de las víctimas. Los hermanos, sin historial delictivo, podrían ser víctimas colaterales.
La familia, devastada, organiza el traslado de los cuerpos a 24 de Mayo para sepultarlos. Un pariente dijo: “Eran el sustento de la casa; esto nos destruye”. La comunidad exige más patrullajes rurales.
Impacto en la comunidad rural
24 de Mayo, con su economía agrícola, siente el peso de la violencia. En 2024, el cantón vio un 10% más de homicidios que en 2023. Domicilios como el de los Pin Reyes, en áreas aisladas, son blancos fáciles.
Mientras la investigación avanza, Los Laureles llora a sus hijos y clama por paz en un Manabí teñido de sangre. (22)