Con música, danzas y sabores tradicionales, la comunidad de Santa Teresa, en la parroquia 10 de Agosto, vivió el Noveno Festival Cultural y Gastronómico del Maíz. Un evento que fortalece la identidad de Pedernales.
La jornada realizada el sábado 13 de septiembre, reunió a artistas, autoridades y emprendedores locales en una celebración que combinó cultura, gastronomía y tradiciones. Todo esto alrededor del producto emblemático de la zona.
Desde las 10:00 de la mañana, el festival abrió su programación con danzas de instituciones educativas, la presentación del grupo Alma Montubia, la tradicional danza del Inti Raymi y la intervención de la banda de guerra de la Unidad Educativa Santa Teresa. El ambiente festivo contagió a los asistentes que disfrutaron de expresiones culturales que reafirman la riqueza de la provincia.
El esperado concurso gastronómico tuvo como ganadora a Las Delicias de Cuquita en la categoría de Mejor Plato Típico. En el certamen de trajes, la señorita Jeniffer Katherine Moreira Cagua, representante de San Antonio de Tabiaza, fue reconocida con el premio al Mejor Traje Típico.
Algunos premios y reconocimientos del festival
-
Mejor Plato Típico: Las Delicias de Cuquita.
-
Mejor Traje Típico: Jeniffer Katherine Moreira Cagua.
-
Categorías especiales: Traje Elegante, Creativo y Cultural.
-
Reconocimientos a la participación artística de grupos locales y comunitarios.
El alcalde Manuel Panezo y el concejal Santos Cedeño acompañaron a la comunidad durante la jornada. Ambos resaltaron la importancia de mantener vivas las costumbres y reafirmaron el compromiso del municipio con la promoción cultural y turística del cantón.
Cultura y economía local
Los organizadores destacaron que el festival no solo resalta las tradiciones. También dinamiza la economía local al brindar oportunidades a emprendedores, artesanos y productores. El maíz, símbolo de la zona, fue el protagonista de diversas preparaciones que atrajeron a visitantes de diferentes sectores.
Los asistentes coincidieron en que el evento se ha consolidado como un espacio de encuentro familiar, donde la cultura y la gastronomía se unen para fortalecer la identidad de Pedernales.
Con esta novena edición, el Festival Cultural y Gastronómico del Maíz ratifica su importancia como una vitrina de la riqueza cultural manabita y como motor para la unión comunitaria. Pedernales reafirma así su compromiso con la preservación de sus raíces y con el desarrollo cultural de la provincia.
La parroquia 10 de Agosto, es una de las cuatro divisiones administrativas del cantón, junto con Pedernales cabecera, Cojimíes y Atahualpa. Esta zona rural tiene un marcado carácter agroproductivo, especialmente en el cultivo de maíz y otros productos tradicionales, los cuales forman parte importante de su economía local.
Con información de César Vélez.