La Dirección de Movilización de Ecuador mantiene abiertas las inscripciones en línea para el segundo acuartelamiento 2025, dirigido a la Leva 2006, jóvenes de 18 a 21 años, que se presentarán entre el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en los Centros de Movilización del país, con el objetivo de recibir formación militar y profesional.
Inscripciones y cupos disponibles
Los interesados pueden acceder al registro mediante la página web de la Dirección de Movilización. Para este acuartelamiento, existen 5.000 cupos, de los cuales 4.800 están destinados a hombres y 200 a mujeres. Las inscripciones para mujeres ya se cerraron tras superar 1.500 postulaciones.
Los jóvenes deberán completar un proceso de registro que incluye validación de identidad, ingreso de antecedentes, estudios y datos personales, selección del centro de acuartelamiento, test psicológico y una breve encuesta.
La fecha límite de inscripción es domingo 14 de septiembre de 2025, y la participación está disponible únicamente para los jóvenes dentro de la Leva 2006.
Formación militar y profesional
Los conscriptos recibirán capacitación en arma, paso de pistas, primeros auxilios y derechos humanos, así como otras áreas profesionales para complementar su formación. Además, podrán elegir entre 50 cursos del Servicio Nacional de Capacitación Profesional (SECAP), tanto en áreas técnicas como administrativas, fortaleciendo su desarrollo personal y laboral.
El acuartelamiento se realizará de 07:00 a 17:00, y los participantes deben presentar cédula de identidad original, hoja de inscripción impresa y ficha médica vacía, además de llevar dos mudas de ropa civil, ropa deportiva, útiles de aseo y mochila o maleta.
Requisitos y logística
Los Centros de Movilización contarán con el personal necesario para guiar a los jóvenes en todas las etapas del acuartelamiento. La planificación incluye seguridad, alimentación y supervisión médica, asegurando un proceso organizado y seguro para todos los conscriptos.
Los interesados deben cumplir con los criterios de edad y documentos, pues el incumplimiento puede invalidar su participación. La Dirección de Movilización ha reforzado su plataforma en línea para facilitar el registro y evitar errores en los datos.
Contexto y relevancia
El acuartelamiento voluntario es una oportunidad para que los jóvenes ecuatorianos fortalezcan habilidades físicas y técnicas, fomenten la disciplina y el trabajo en equipo, y se preparen para posibles oportunidades laborales. Este proceso también busca incrementar la participación femenina, aunque los cupos son limitados.
La convocatoria se realiza de manera anual y constituye un paso estratégico dentro del Servicio Militar Voluntario, contribuyendo al desarrollo de capacidades y profesionalización de los jóvenes ecuatorianos.