Ecuador derrotó 1-0 a Argentina en el cierre de las eliminatorias al Mundial 2026, este martes 9 de septiembre de 2025, en el Estadio Monumental, Guayaquil, con un gol de Enner Valencia. La expulsión de Moisés Caicedo por doble amarilla podría costarle su participación en el debut de la Copa del Mundo, según el reglamento disciplinario de la CONMEBOL.
Triunfo histórico de Ecuador
La Tri cerró su participación en las eliminatorias para el Mundial 2026 con una victoria 1-0 frente a Argentina, vigente campeona del mundo. El único gol del encuentro llegó al minuto 54, cuando Enner Valencia convirtió un penalti. Ecuador mostró solidez defensiva, liderada por Piero Hincapié y Willian Pacho, y logró su primera victoria en casa ante Argentina desde 2009.
El partido, correspondiente a la jornada 18 de las eliminatorias, no alteró las posiciones finales, ya que ambos equipos ya estaban clasificados para el Mundial de Canadá, México y Estados Unidos. Argentina lideró la tabla con 38 puntos, Ecuador finalizó segunda con 29 puntos, a pesar de una deducción de tres puntos el caso Byron Castillo.
Expulsión de Caicedo: Un golpe para Ecuador
Caicedo a los 23 minutos vio la primera cartulina amarilla, por una falta a Leandro Paredes. Al minuto 49, el mediocampista Caicedo, estrella del Chelsea, recibió su segunda tarjeta amarilla por una infracción sobre Nicolás González. El árbitro colombiano Wilmar Roldán expulsó a Caicedo, dejando a ambos equipos con 10 jugadores, ya que Argentina también perdió a Nicolás Otamendi expulsado con roja directa por derribar a Valencia. Caicedo protestó, alegando que el contacto fue mínimo, y pidió la intervención del VAR. Sin embargo la jugada no era revisable, ya que no se trataba de una tarjeta roja directa.
Reglamento de CONMEBOL y Suspensión
Según el Artículo 74 del Reglamento Disciplinario de la CONMEBOL, las suspensiones por acumulación de tarjetas amarillas deben cumplirse en el siguiente partido oficial de la misma categoría. Dado que las eliminatorias han concluido, la sanción de Caicedo se trasladaría al debut de Ecuador en el Mundial 2026. El sorteo de grupos del Mundial se dará el 5 de diciembre de 2025 en Washington.
El reglamento especifica que las suspensiones no cumplidas en una competición se extienden a la siguiente organizada por CONMEBOL o FIFA. Esto pone en riesgo la participación del mediocampista en el primer partido mundialista.
La ausencia de Caicedo, considerado el máximo referente de Ecuador, sería un duro golpe para el equipo, que busca consolidarse como una potencia emergente en el fútbol sudamericano.
Eliminatorias y el Mundial
Ecuador aseguró su clasificación al Mundial 2026 en la jornada 16, tras un empate sin goles ante Perú. A pesar de la deducción de puntos, el equipo de Beccacece destacó por su solidez defensiva, concediendo solo cinco goles en 18 partidos, el mejor registro de las eliminatorias CONMEBOL. Argentina, por su parte, dominó la fase clasificatoria sin Lionel Messi en este partido, quien fue preservado tras jugar contra Venezuela.
El sorteo del Mundial, que definirá los rivales de Ecuador, será crucial para planificar la estrategia del equipo. La posible ausencia de Caicedo en el debut agrega incertidumbre a una selección que ha mostrado un crecimiento notable, con jugadores como Kendry Páez y Pervis Estupiñán complementando una plantilla competitiva.
Próximos Pasos para Ecuador
Con las eliminatorias concluidas, Ecuador se prepara para el Mundial 2026, donde buscará superar su mejor actuación histórica: los octavos de final en 2006. La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) aún no ha emitido un comunicado oficial sobre la situación de Caicedo, pero se espera que gestione cualquier apelación ante CONMEBOL o FIFA. Mientras tanto, los aficionados celebran la victoria ante Argentina, un hito que refuerza la confianza del equipo de cara a la cita mundialista.