Concejo Municipal de Guayaquil cumple 15 sesiones itinerantes con 80% de respuesta ciudadana

El Concejo Municipal de Guayaquil ha ejecutado proyectos clave tras 15 sesiones itinerantes, atendiendo el 80% de los pedidos ciudadanos en sectores urbanos y rurales.
El Concejo Municipal de Guayaquil ha ejecutado proyectos clave tras 15 sesiones itinerantes, atendiendo el 80% de los pedidos ciudadanos.
El Concejo Municipal de Guayaquil ha ejecutado proyectos clave tras 15 sesiones itinerantes, atendiendo el 80% de los pedidos ciudadanos.
El Concejo Municipal de Guayaquil ha ejecutado proyectos clave tras 15 sesiones itinerantes, atendiendo el 80% de los pedidos ciudadanos.
El Concejo Municipal de Guayaquil ha ejecutado proyectos clave tras 15 sesiones itinerantes, atendiendo el 80% de los pedidos ciudadanos.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

El Concejo Municipal de Guayaquil, liderado por el alcalde Aquiles Alvarez, ha realizado 15 sesiones itinerantes desde septiembre de 2023 en barrios y parroquias del cantón, recibiendo 50 pedidos ciudadanos y respondiendo positivamente al 80% de ellos, con obras y servicios que buscan atender necesidades prioritarias en comunidades históricamente marginadas.

Modelo de gestión participativa

El programa de sesiones itinerantes del Concejo inició el 28 de septiembre de 2023 en la Cooperativa Reinaldo Quiñónez (noroeste de la ciudad). Desde entonces, se han visitado sectores como Sergio Toral, Plaza Guayarte, Cisne II, Mapasingue Este, Chongón, Suburbio, Isla Trinitaria, Cristo del Consuelo, Ciudad de Dios, Playita del Guasmo, Parque Samanes y la parroquia rural de Puná, esta última el 31 de julio de 2025.

Durante estas reuniones, los concejales y autoridades municipales han recibido solicitudes vinculadas a infraestructura, servicios básicos, legalización de tierras y mejoramiento de espacios públicos. De los 50 pedidos registrados, 40 ya se encuentran concluidos, en ejecución o en fase de planificación.

Este modelo participativo busca acercar el gobierno local a los sectores con mayores necesidades, reduciendo tiempos de respuesta y coordinando acciones entre las diferentes direcciones municipales

Brigadas municipales realizaron fumigaciones y desratizaciones en sectores estratégicos de Guayaquil

Obras y proyectos en ejecución

Entre las demandas recurrentes destaca el Quinto Acueducto, obra que beneficiará con agua potable a más de 500.000 habitantes del noroeste de Guayaquil. Este proyecto, valorado en USD 54,4 millones, fue solicitado en sesiones realizadas en Sergio Toral, Reinaldo Quiñónez, Ciudad de Dios y Monte Sinaí.

Otra acción relevante es la titularización de 7.000 predios en Ciudad de Dios y áreas cercanas, a la que se sumarán otras 5.000 regularizaciones previstas en la planificación municipal.

En infraestructura deportiva, se construye una cancha en la Cooperativa Reinaldo Quiñónez con 65% de avance. La obra incluye césped artificial, reflectores LED, vestuarios, graderíos metálicos y oficinas administrativas, en un área de 50 por 25 metros.

Mejoras viales y obras comunitarias

En Ciudad de Dios, avanza la rehabilitación vial de 23 kilómetros con 31% de progreso, utilizando Pavimento Asfáltico Recuperado (RAP) y estabilización con emulsión asfáltica.

También se ejecutan trabajos de reconstrucción de peatonales, escalinatas y estabilización de taludes en Mapasingue Este y Martha de Roldós; rehabilitación de un muelle en Isla Puná; y mejoras en la Troncal 4 del sistema Metrovía.

En fase de planificación están la reconstrucción de una cancha en Sergio Toral 2 y la construcción de un puente que unirá Puná Baja con Puná Alta, facilitando la conectividad interna de la parroquia.

Respuesta a necesidades locales

Las solicitudes recibidas en las sesiones incluyen legalización de predios, dotación de agua potable y alcantarillado. También construcción de calles y escalinatas, limpieza de canales, entrega de textos escolares y rehabilitación de parques.

Cada encuentro territorial cuenta con la presencia de concejales, directores municipales y líderes comunitarios. Este trabajo permite verificar en el sitio las prioridades de cada sector y definir cronogramas de atención.

Con este esquema, el Municipio de Guayaquil ha logrado acortar los procesos de respuesta. Para priorizar obras que impactan directamente en la calidad de vida de miles de familias.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO