Operación Alborada: Cuatro detenidos por microtráfico en el sur de Quito

La Policía Nacional detuvo a cuatro ciudadanos en Quito por presunto microtráfico, incautando 5.328 gramos de marihuana en la Operación Alborada, un duro impacto contra el delito en el sector sur.
Operación Alborada: Cuatro detenidos por microtráfico en el sur de Quito.
Operación Alborada: Cuatro detenidos por microtráfico en el sur de Quito.
Operación Alborada: Cuatro detenidos por microtráfico en el sur de Quito.
Operación Alborada: Cuatro detenidos por microtráfico en el sur de Quito.

Redacción

Redacción ED.

La Jefatura de Investigación Antidrogas de la Zona 9 del Distrito Metropolitano de Quito ejecutó la Operación «Alborada». En el operativo aprehendieron a cuatro personas en flagrancia por  presuntamente implicados en el delito de microtráfico

Los detenidos no registran antecedentes penales, dijo la Policía. Además, ninguno de ellos registran antecedentes penales y los identificaron como Slayner Alexander M., César Rodrigo Q., Brithany Mailyn M. y Marylin Nooemi M.

A ellos le decomisaron 5.328 gramos de marihuana valorados en $4.129,20, según la Policía Nacional del Ecuador. A los detenidos los acusan del delito de microtráfico. 

Investigación

La intervención, parte de las tareas de gestión investigativa contra el microtráfico, se llevó a cabo en el sector sur de Quito. En una zona identificada como foco de actividades ilícitas relacionadas con la comercialización de drogas. Durante el operativo, agentes de la Policía Nacional incautaron 5.328 gramos de marihuana. Esto equivale a un estimado de 10.656 dosis, junto con 4 terminales móviles y 1 balanza digital, indicios clave para la dosificación y venta de sustancias.

Los aprehendidos, todos ecuatorianos sin antecedentes, fueron puestos a órdenes de la autoridad competente para las diligencias legales correspondientes. El microtráfico, definido en el artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) como la comercialización de pequeñas cantidades de drogas con fines de lucro. El representa un delito que alimenta la inseguridad urbana en Ecuador.

El operativo

La Operación Alborada se enmarca en la estrategia nacional de lucha frontal contra estas estructuras. Estos qoperan en barrios periféricos y generan violencia y adicción en comunidades vulnerables.
>Este resultado operativo constituye un golpe significativo a las redes dedicadas al microtráfico en el sur de la capital, donde la presencia de estos delitos ha aumentado en los últimos meses.

Según datos de la Policía Nacional, el sector sur de Quito, que incluye parroquias como La Magdalena y Quitumbe, ha registrado un alza del 30% en denuncias por microtráfico entre enero y agosto de 2025, comparado con el mismo período de 2024.

Lo incautado

La incautación de 5.328 gramos evita la distribución potencial de miles de dosis en el mercado local, estimado en $4.129,20 al precio callejero. La Policía Nacional, a través de la Zona 9, ha intensificado patrullajes y operativos de inteligencia en respuesta a la creciente demanda ciudadana de mayor seguridad.

El uso de la balanza digital y los terminales móviles decomisados sugiere una operación organizada, aunque a pequeña escala, típica del microtráfico que evade controles mayores de narcotráfico internacional. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO