Largas filas de personas para cumplir el reto del venezolano “Jesús Quesillo”

La mañana de este lunes 8 de septiembre estuvo en Portoviejo y este martes estará en Manta, vendiendo su postre venezolano.
"Jesús Quesilllo" ha recorrido varios países, vendiendo su postre.
"Jesús Quesilllo" ha recorrido varios países, vendiendo su postre.
"Jesús Quesilllo" ha recorrido varios países, vendiendo su postre.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

El reto de colocar un pedazo de quesillo en un pequeño recipiente sin que se dañe o se caiga, estuvo en Portoviejo, Este lunes 8 de septiembre, decenas de personas hicieron fila para participar en el reto de Jesús Quesillo, un venezolano que ha recorrido varios países.

Jesús Riaño, conocido como “Jesús Quesillo” en redes sociales, fue quien trajo su emprendimiento: la venta de quesillo, un postre de Venezuela, conocido en Ecuador como “queso de leche”.

Inició desde los ocho años

Riaño nació en Caracas y aprendió a preparar quesillos desde los ocho años con su padre. Su progenitor, Jesús Domingo Riaño, colombo-venezolano, le enseñó el arte de este postre hecho de leche, huevos, caramelo y leche condensada. A los 19 años, migró a Colombia, buscando nuevas oportunidades y comenzó a vender quesillos en las calles de Bogotá.

Su emprendimiento fue bautizado Jesús Quesillo y ha crecido gracias a que comparte videos en redes sociales desde hace dos años con el reto que deben cumplir sus seguidores. Quien logra colocar el quesillo en el recipiente, lo obtiene gratis, pues una porción va desde los 4 dólares. 

Llegó a Portoviejo por invitación

Riaño dijo a El Diario que llegó a Portoviejo por invitación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Huancavilca. “Tengo bastantes seguidores y vine a traerle un poco de mi postre”, señaló, mientras colocaba los postres en el recipiente de plástico, con una rapidez innata.

En total, preparó cerca de 40 postres y varios de ellos compartió con sus seguidores que cumplieron el reto de colocar el quesillo en el recipiente, con un cuchillo de mesa sin que el postre se dañe ni se caiga.

Alexandra Lucas, coordinadora de marketing de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Huancavilca, dijo que decidieron traer a “Jesús Quesillo” a Portoviejo, pues el año pasado ya lo hicieron en Guayaquil. “Nosotros gestionamos lo que necesitaba para tener esa convocatoria. Este año hicimos esta conexión y se extendió a Portoviejo y Manta“, señaló. La cooperativa lo apoyó con la logística y también aprovecharon en dar a conocer sus servicios.

Su próximo viaje será a Panamá

A Ecuador, Riaño llegó hace dos semanas y recorrerá varias ciudades durante nueve días más. Este lunes 8 de septiembre estuvo en Portoviejo y este martes 9 de septiembre, estará en Manta. La próxima semana partirá hacia Panamá llevando su postre “quesillo”. También ha estado en Perú, Chile, España, Francia, Emiratos Árabes Unidos y otros países más.

“Siempre viajo solo, pero donde llego tengo un equipo de trabajo. Voy buscando a ese equipo de trabajo y voy haciendo amistades”, dijo. El éxito de Riaño se disparó gracias a las redes sociales, donde comparte videos de la venta de quesillos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO