El 21 de julio, Día Internacional del Perro, resalta el creciente turismo con mascotas en Ecuador, donde familias integran a sus animales en sus viajes. Luisa y José, docentes de Portoviejo, Manabí, llevaron a su perro Lanas a Quito tras no encontrar quién lo cuidara. Encontraron un hotel pet-friendly, pero el transporte aéreo presentó desafíos. Lanas, por su peso, viajó en la bodega del avión, ya que las aerolíneas limitan la cabina a mascotas de hasta 10 kg.
Hoteles en Ecuador han adaptado su oferta con kits de bienvenida, zonas verdes y alimentación especializada para mascotas. Este cambio responde a la convivencia de 2,014,575 niños con perros o gatos en 1,326,537 hogares, según datos de 2024. La demanda de experiencias inclusivas impulsa el turismo pet-friendly, especialmente en ciudades como Quito. En Manabí, tras el reciente caso de cinco jóvenes asesinados por error en Puerto López, el turismo busca reforzar su imagen positiva.
El transporte aéreo, sin embargo, enfrenta restricciones. Aerolíneas como Avianca y Latam permiten perros pequeños en cabina, pero exigen kennels rígidos para la bodega. Normas sanitarias, como certificados y vacunas, complican los viajes internacionales. En 2023, Quito registró 97,000 perros callejeros, lo que subraya la necesidad de políticas de bienestar animal.
Día Internacional del Perro y el turismo inclusivo
El Día del Perro visibiliza beneficios como mayor ocupación hotelera y nuevos nichos de mercado, incluyendo guías y veterinarios especializados. Sin embargo, la falta de infraestructura aeroportuaria y políticas unificadas para el transporte de mascotas persiste como desafío. En Manabí, el turismo pet-friendly podría revitalizar la economía local tras eventos como el de Puerto López.
Gremios turísticos proponen estándares para transporte seguro, certificaciones para alojamientos y capacitación del personal. Estas medidas buscan consolidar un turismo inclusivo. La experiencia de Lanas refleja avances, pero también la necesidad de mejorar el transporte aéreo.
Perspectivas para el turismo con mascotas
El Día del Perro impulsa la reflexión sobre el bienestar animal y el turismo. Con 1,624,803 perros en hogares ecuatorianos, la demanda por viajes pet-friendly crecerá. Ecuador debe unificar normativas para facilitar estas experiencias, fortaleciendo su oferta turística.