Asesinato de cabo primero en Manta: Policía ofrece recompensa por información de los criminales

La Policía Nacional ofrece una recompensa por información sobre los responsables del asesinato del cabo primero Jorge Eduardo Oleas Quinto, baleado en Manta el 17 de julio de 2025.
Ofrecen recompensa por los asesinos de un Policía. El crimen ocurrió la noche del jueves en la vía Circunvalación.
Ofrecen recompensa por los asesinos de un Policía. El crimen ocurrió la noche del jueves en la vía Circunvalación.
Ofrecen recompensa por los asesinos de un Policía. El crimen ocurrió la noche del jueves en la vía Circunvalación.
Ofrecen recompensa por los asesinos de un Policía. El crimen ocurrió la noche del jueves en la vía Circunvalación.

Redacción

Redacción ED.

El cabo primero Jorge Eduardo Oleas Quinto fue asesinado a tiros en un local de comidas en el barrio Circunvalación, Manta, Ecuador. La Policía Nacional ofrece una recompensa por información sobre los autores del crimen. Esto en medio de una escalada de violencia que suma 267 muertes violentas en el distrito en 2025.

La noche del jueves 17 de julio de 2025 se convirtió en un nuevo capítulo de la violencia que azota la provincia de Manabí. En el barrio Circunvalación de Manta, el cabo primero de la Policía Judicial Jorge Eduardo Oleas Quinto, de 32 años, lo sorprendieron desconocidos. Ocurrió mientras cenaba en un local de comidas sin portar su uniforme. Los atacantes, que se movilizaban en dos vehículos, dispararon múltiples veces, dejando al agente con heridas graves.

A Oleas lo trasladaron de urgencia a un centro de salud en Manta, pero falleció horas después debido a la gravedad de los impactos de bala. En la escena del crimen, las autoridades recolectaron más de ocho casquillos, evidenciando la intensidad del ataque contra el Policía.

Crimen del Policía

El asesinato de Oleas Quinto, un agente reconocido por su compromiso con la seguridad ciudadana, ha generado conmoción en las filas policiales. La Policía Nacional, a través de un comunicado en redes sociales, expresó su “profundo pesar” y destacó que el cabo “honró con valentía el uniforme, entregando su vida por la seguridad de los ecuatorianos”. El comandante general, Pablo Dávila, lamentó la pérdida y aseguró que no descansarán hasta capturar a los responsables.

Inmediatamente después del atentado, decenas de agentes de diversas unidades policiales acudieron al lugar para iniciar las investigaciones. La Fiscalía de Manabí abrió una carpeta por asesinato bajo el artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que contempla penas de hasta 26 años de prisión. Las autoridades analizan cámaras de seguridad y recolectaron evidencias balísticas, incluyendo los ocho casquillos hallados en la escena del crimen del Policía.

La Policía extendió condolencias a la familia.
La Policía extendió
condolencias a la familia.

Para acelerar la captura de los responsables

La Policía Nacional anunció una recompensa, sin precisar el monto, a cambio de información veraz sobre los autores del crimen. “Las personas que tengan datos relevantes pueden comunicarse al 131, plan de recompensas, con total confidencialidad”, informó la institución a través de redes sociales. Esta estrategia busca incentivar la colaboración ciudadana en un contexto donde el miedo a represalias limita los testimonios.El asesinato del Policía Oleas Quinto no es un hecho aislado.

El 17 de julio, una jornada particularmente violenta en Manabí, con tres masacres que dejaron 13 muertos en Manta, Montecristi y Jaramijó. En Montecristi, a pocos kilómetros de Manta, una masacre en la parroquia Leonidas Proaño dejó seis víctimas mortales, incluyendo un menor. Esto en un ataque atribuido a represalias por el asesinato de Leonardo Briones, líder de Los Lobos. Ese mismo día, ejecutaron a un agente penitenciario, Elvis Gabriel Estrada Alvarado, en el barrio Las Cumbres.

Los crímenes

Manta, un puerto clave en la Ruta del Spondylus, acumula 266 muertes violentas en 2025, un aumento frente a las 251 reportadas días antes, según datos oficiales. La provincia de Manabí se ha convertido en un epicentro del narcotráfico, con bandas como Los Choneros, Los Lobos y Los Pepes —una facción disidente vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación— disputándose el control de rutas de droga. La muerte de Briones, alias “Mexicano”, el 16 de julio, desató una ola de retaliaciones que podría estar detrás del asesinato del Policía Oleas.

El ataque contra Oleas Quinto se suma a una serie de atentados contra miembros de la Policía Nacional en Manabí. En octubre de 2024, el fiscal Marcelo Vásconez y el policía Marco Ismael Moreno fueron asesinados en Manta, en un caso donde también se ofreció una recompensa por información. En agosto de 2023, el exalcalde de Manta, Agustín Intriago, fue baleado junto a la deportista Ariana Chancay, en un crimen coordinado desde una cárcel de Guayaquil. Estos casos reflejan la vulnerabilidad de las fuerzas del orden y figuras públicas ante las organizaciones criminales. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO