Registro Civil de Ecuador entrega más de 1.1 millones de cédulas en 2025

El Registro Civil de Ecuador emitió 1.145.000 cédulas en 2025, fortaleciendo la atención ciudadana con brigadas móviles y jornadas extraordinarias para garantizar la identidad.
Registro Civil de Ecuador entrega más de 1.1 millones de cédulas en 2025
Registro Civil de Ecuador entrega más de 1.1 millones de cédulas en 2025
Registro Civil de Ecuador entrega más de 1.1 millones de cédulas en 2025
Registro Civil de Ecuador entrega más de 1.1 millones de cédulas en 2025

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

En los primeros seis meses de 2025, el Registro Civil de Ecuador emitió 1.145.000 cédulas de identidad a nivel nacional, utilizando agencias, brigadas móviles y jornadas extraordinarias en ciudades como Quito, Cuenca y Manta, para facilitar el acceso a este documento esencial para trámites y derechos ciudadanos.

El Registro Civil de Ecuador ha priorizado la emisión de cédulas de identidad, uno de los servicios más demandados por la ciudadanía. Entre enero y junio de 2025, la entidad logró entregar 1.145.000 cédulas a nivel nacional. La atención se ha mantenido regular en sus 11 servicios y 30 trámites. Este volumen responde a la alta demanda registrada, especialmente en los primeros meses del año, según informó la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación.

La cedulación se ha facilitado mediante diversos canales, incluyendo la atención en agencias, brigadas móviles y jornadas extraordinarias. Estas iniciativas buscan garantizar un servicio eficiente, ágil y accesible, especialmente para sectores vulnerables y áreas rurales. La Agencia Virtual ha sido clave para agendar turnos, permitiendo a ciudadanos como Luís Anrango, de la nacionalidad Kichwa Otavalo, renovar su cédula en un proceso que calificó como “ágil” y que le permitió incluir su autoidentificación étnica, un nuevo campo implementado en 2025.

Brigadas móviles: Acercando la identidad a sectores vulnerables

Las brigadas móviles han sido un pilar fundamental en la estrategia del Registro Civil para llegar a zonas periféricas y rurales, así como a personas de grupos prioritarios, como adultos mayores, personas con discapacidad o enfermedades catastróficas. En lo que va de 2025, se han realizado 1.715 brigadas móviles, beneficiando a 54.000 personas con la entrega de cédulas.

Un caso destacado es el de Aracely, una joven de 23 años con discapacidad física del 100%. Su hermana, Yadira Cadena, expresó que la visita domiciliaria del Registro Civil fue un “alivio” para su familia, ya que trasladarse a una agencia era complicado. Estas brigadas requieren que los usuarios presenten una solicitud formal, ya sea presencialmente o a través de la plataforma Contacto Ciudadano Digital.

Jornadas extraordinarias: Solución para horarios laborales

Para atender a ciudadanos con horarios laborales o estudiantiles que les impiden acudir a las agencias en días hábiles, el Registro Civil implementó nueve jornadas extraordinarias entre enero y junio de 2025, emitiendo cerca de 150.000 cédulas. Estas jornadas, realizadas los fines de semana, han permitido a personas como Mariela Ordóñez, de Cuenca, obtener su cédula en menos de una hora.

Jonathan Reyes, de Montecristi, Manabí, también se benefició de estas jornadas. A pesar de no contar con un turno previo, logró obtener su cédula en la agencia de Manta, resaltando la flexibilidad del servicio. El Registro Civil abre semanalmente turnos adicionales a través de su Agencia Virtual para atender a quienes no lograron agendar con antelación.

Compromiso institucional con la identidad

Ottón Rivadeneira, director general del Registro Civil, subrayó que emitir más de 1.1 millones de cédulas en seis meses es resultado de una “planificación rigurosa” y un esfuerzo colectivo. La institución planea seguir fortaleciendo las brigadas móviles y las jornadas extraordinarias, además de mejorar la atención en las 39 agencias habilitadas a nivel nacional.

El Registro Civil también ha avanzado en la inclusión, permitiendo la autoidentificación étnica en las cédulas, un hito anunciado en abril de 2025. Este avance, destacado por usuarios como Luís Anrango, refuerza la misión de la entidad de garantizar el derecho a la identidad con “calidez, eficiencia y humanidad”.

En 2024, el Registro Civil emitió 2.616.966 cédulas y atendió a 88.258 usuarios en 12 jornadas extraordinarias, consolidando su compromiso con la ciudadanía. Para 2025, la entidad proyecta implementar tecnologías como la cédula digital y puntos de impresión en el exterior, ampliando el acceso a este documento esencial.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO