Seis sentenciados por secuestro extorsivo en Quito tras operativo policial

La Fiscalía obtuvo sentencia contra seis implicados en un violento secuestro extorsivo en Quito, gracias a un operativo en flagrancia y rastreo satelital.
Seis sentenciados por secuestro extorsivo en Quito tras operativo policial
El juez dictó sentencia para los autores y los cómplices.
Seis sentenciados por secuestro extorsivo en Quito tras operativo policial
El juez dictó sentencia para los autores y los cómplices.

Redacción

Redacción ED.

La Fiscalía General del Estado logró una sentencia condenatoria contra seis personas por el secuestro extorsivo.  La víctima fue un ciudadano el 2 de octubre de 2024, en Chillogallo, sur de Quito. Gracias a un operativo policial y pruebas tecnológicas pudieron localizar a los delincuentes.

Secuestro en plena vía pública

El hecho ocurrió a las 20h00, cuando la víctima resultó interceptada por varios sujetos en el sector de Chillogallo. Resultó maniatada, amenazada con armas y despojada de 400 dólares mediante un retiro bancario sin tarjeta. Posteriormente, fue abandonada en Paquisha, también en el sur de la ciudad. Su vehículo fue llevado por los delincuentes a un hostal y más tarde a otro inmueble, donde lo ocultaron. Mientras tanto, los secuestradores escaparon en otro vehículo. Sin embargo, un rastreador satelital instalado en el auto permitió ubicar su trayectoria.

Esa misma noche se ejecutó un operativo en flagrancia, en el cual fueron aprehendidos cuatro coautores: Pedro Pablo B., Milton Fabián A., José Luis A. y Yostin Yasmani S.; y dos cómplices: Junior José A. y Karina Elizabeth S. Durante la detención, se hallaron un arma de fuego y varias armas blancas dentro del vehículo en el que se movilizaban. Según el parte oficial, estos objetos se utilizaron para intimidar a la víctima. En los allanamientos al hostal y al segundo inmueble, se incautaron teléfonos celulares, cuya información fue clave en la acusación para la sentencia.

Juicio y elementos de prueba que respaldaron la sentencia

Durante la audiencia de juicio, la Fiscal Especializada en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional presentó varias pruebas. Entre ellas, el testimonio anticipado de la víctima, los relatos de los agentes aprehensores, y el informe del perito en extracción de datos de los celulares. Aunque la víctima no quiso colaborar más allá de su testimonio inicial, los elementos reunidos permitieron obtener una sentencia firme y dejar a los culpables tras las rejas. El tribunal dictó penas de 21 años para los coautores y siete años para los cómplices, en cumplimiento del artículo 162, numeral 9, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el secuestro extorsivo.

El secuestro extorsivo ha sido una de las modalidades delictivas más preocupantes en Ecuador en los últimos años.  Con el incremento de la operación de varias bandas en el país, se ha convertido en algo común secuestrar a las víctimas para obtener dinero. El uso de tecnología como rastreadores GPS es fundamental para la resolución de varios casos. Varias bandas se localizaron gracias a este tipo de dispositivos (31).

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO