La Final del Mundial de Clubes no tendrá invictos ni sudamericanos; será europea, pero con sabor ecuatoriano. Aquí algunos detalles que debes conocer del torneo que finaliza este domingo.
No habrá campeón invicto del Mundial de clubes
Tanto Chelsea como PSG, los finalistas del Mundial de Clubes 2025, perdieron un partido en la fase de grupos. Chelsea cayó 3-1 ante Flamengo, mientras que PSG fue derrotado 1-0 por Botafogo. Esto asegura que el campeón de esta edición no llegará al título de forma invicta.
Finalistas del Mundial superados por equipos brasileños
Curiosamente, ambos finalistas fueron derrotados por equipos brasileños en la fase de grupos. Estos resultados destacan la fortaleza de los clubes sudamericanos, que han desafiado el dominio europeo en el torneo, recordando la victoria de Corinthians sobre Chelsea en la final de 2012.
Campeones europeos en la final
Chelsea y PSG llegan a la final como campeones de torneos europeos en la temporada 2024/25. PSG conquistó la UEFA Champions League, su primera en la historia, mientras que Chelsea se alzó con la UEFA Conference League tras vencer a Real Betis. Esta final enfrenta a dos equipos que ya han celebrado títulos continentales este año, lo que añade un nivel de prestigio y competitividad al duelo por el título mundial.
Un ecuatoriano será campeón mundial
La final garantiza que un jugador ecuatoriano levantará el trofeo, marcando un hito para el fútbol de ese país. Moisés Caicedo, mediocampista clave del Chelsea, y Willian Pacho, defensor de élite del PSG, aseguran esta histórica conquista para el fútbol ecuatoriano. Uno será campeón y otro subcampeón. Sin embargo, Pacho no jugará la final debido a una suspensión por tarjeta roja, mientras que Caicedo está en duda por una lesión en el tobillo. El único ecuatoriano campeón mundial previo fue Alberto Spencer con Peñarol en 1961 y 1966, pero con la modalidad de Copa Intercontinental, que sólo enfrentaba a los campeones de Sudamérica y Europa.
Enzo Fernández, en busca del doblete mundial
Enzo Fernández, mediocampista del Chelsea, podría convertirse en un campeón mundial tanto a nivel de selecciones como de clubes. Ya ganó la Copa del Mundo 2022 con Argentina, y una victoria con Chelsea en la final del Mundial de Clubes 2025 lo consagraría como bicampeón mundial. Su rol como capitán y figura estelar resalta su importancia para el equipo londinense.
Luis Enrique va por su segundo Mundial de Clubes
Historial de Chelsea y PSG en el Mundial de Clubes
Chelsea ya sabe lo que es ganar el Mundial de Clubes, habiendo conquistado el título en 2021 tras vencer 2-1 a Palmeiras en Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, también perdió la final de 2012 ante Corinthians (1-0). Por su parte, PSG nunca ha ganado el torneo, ya que esta es su primera final en el Mundial de Clubes. De triunfar, sería su primer título mundial, consolidando una temporada histórica.
PSG, en busca de un pleno de trofeos
Si PSG derrota a Chelsea en la final, completaría una temporada perfecta al ganar todos los trofeos que disputó en 2024/25: Ligue 1, Copa de Francia, Supercopa de Francia y la Champions League. Este logro sería un hito para el club parisino, que bajo la dirección de Luis Enrique ha alcanzado un nivel competitivo sin precedentes.
Un trofeo diseñado por Tiffany & Co
El Mundial de Clubes 2025 no solo destaca por su competencia, sino también por su trofeo, creado por la prestigiosa casa de lujo Tiffany & Co. Este galardón, con un diseño que simboliza movimiento y excelencia, añade un toque de glamour al torneo. Su estructura ascendente refleja la ambición de los 32 equipos que compitieron por ser el mejor club del mundo en esta edición histórica.
Premios económicos del Mundial
El Mundial de Clubes 2025 es el torneo de clubes más lucrativo de la historia. Chelsea y PSG ya han asegurado más de 87 y 107 millones de dólares, respectivamente, por llegar a la final. El campeón recibirá un premio adicional de 10 millones de euros, lo que subraya la magnitud económica del evento. Este incentivo financiero refleja el nuevo formato del torneo, que busca competir con la Champions League en prestigio y ganancias.
Historial equilibrado entre Chelsea y PSG
El enfrentamiento entre Chelsea y PSG en la final no es nuevo, ya que ambos clubes se han enfrentado ocho veces en la UEFA Champions League, con un historial parejo: tres victorias para PSG, dos para Chelsea y tres empates. Este equilibrio promete una final intensa y disputada