Actualizado hace: 975 días 12 horas 58 minutos
Educación
Hay dudas sobre el uso de celulares en clases

El ministro de Educación, Augusto Espinoza, anunció que desde mayo se permitirá el uso de celulares en clases, que ponerse corbata será opcional para los estudiantes y que se entregarán computadoras portátiles a los maestros.

Viernes 07 Marzo 2014 | 07:00

Explicó que los estudiantes podrán llevar sus teléfonos inteligentes para conectarse a Internet que se piensa poner en los establecimientos, pero que las redes sociales serán bloqueadas.
En la ciudad, las declaraciones del ministro sorprenden a unos, pero otros creen que es muy normal.
El rector del colegio Olmedo, Sergio Toala, indicó que muchos maestros han tenido problemas por el uso de celulares, pero que si es una disposición hay que acatarla. Dijo además que le preocupa la seguridad de los estudiantes en las calles por parte de los delincuentes.
La psicóloga Ana Montanero señaló que la tecnología gana más espacio y que es algo que no se puede impedir y que el uso de celulares en clases no lo ve mal, siempre que sea con fines académicos y de forma controlada.
La maestra Lorena Moreira dijo que tampoco tiene problemas en que se usen celulares en clases, pero que debe existir un control.
Desacuerdo. La psicóloga Ángela Pinoargote mencionó en que no está de acuerdo, pues cree que habrá demasiada distracción y que lo mejor es que cada plantel tenga espacios para acceder a la Internet como los laboratorios.
El padre de familia Raúl Mendoza comentó que no le parece buena idea que se use el celular en clases. Agregó que, en cambio, si está de acuerdo con que la corbata sea opcional porque hay días bastantes calurosos y es una tortura para los alumnos. 
Norma. La coordinadora zonal de educación, Marlene Jaramillo, dijo que habrá que esperar las normas sobre el uso del celular, pero aclaró que la medida es sólo con fines académicos. Sobre la entrega de computadoras portátiles a los maestros mencionó que habrá que esperar disposiciones.
Reglamento. El Reglamento a la Ley de Educación, en su artículo 330, establece que es una falta leve de los estudiantes el uso de celular u otros objetos ajenos a la actividad educativa que distrajere su atención en clases. La sanción es una amonestación verbal y la firma de un acta de compromiso junto con su representante.
Reconocen errores en la asignación de planteles 
En una rueda de prensa, ayer la coordinadora Marlene Jaramillo reconoció que hay problemas con el sistema que está asignando los nuevos cupos para el próximo año lectivo.
Sin embargo, aseguró que el porcentaje es bajo en relación a quienes están satisfechos con la designación.
Explicó que se puede hacer una reasignación y que el padre de familia lo puede pedir en las mismas sedes, pero aclaró que sólo en casos como que hayan sido asignados fuera del circuito educativo, que hermanos hayan sido separados, tienen el año de básica cambiado o sus nombres. “Si hay un reclamo que está un poco lejos de casa y resulta que es parte del circuito, no se puede reasignar”, señaló.
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  • ¿Qué te pareció la noticia?
  • Buena
  • Regular
  • Mala

Más noticias