Actualizado hace: 980 días 6 horas 42 minutos
Salud
Los niños deben recibir 21 vacunas dentro del esquema básico

21 vacunas son las que debe recibir un niño desde que nace hasta que cumple los 10 años. Son parte del esquema básico para protegerlos contra varias enfermedades.

Sábado 05 Noviembre 2011 | 00:00

De aquí parte la responsabilidad de los padres para cumplir con cada unas de las aplicaciones.
Ofelia Moreira, enfermera del área de salud 1, explicó que la primera dosis se coloca luego de las 24 horas de nacidos y que es contra la tuberculosis.
A los dos meses se deben aplicar cuatro vacunas, una la del rotavirus que protege contra infecciones diarreicas agudas. Otra es la pentavalente que es contra la disfteria, tétano, tos ferina, hepatitis B y meningitis. La tercera es la decavalente  (neumococo). Y la cuarta que es la OPV que combate la polio y parálisis infantil. A los 4 meses se repite la mismas dosis.
A los 6 meses se vuelve a colocar la pentavalente y la OPV.
Al año, en cambio, toca la del SRP (sarampión, rubeola y papera), más la decavalente o neumococo.
Al año y tres meses se aplica contra la varicela y la fiebre amarilla. Mientras que al año y seis meses se repite la OPV, pero se suma la DPT que es contra la difteria y tétano.
De allí, se deberá esperar hasta los 5 años para recibir la vacuna DT-pediátrica que también es contra el tétano y la difteria.
A los 6 años vuelve la de la varicela junto a la SR (sarampión y rubeola).
Finalmente el cuadro básico termina con la postura de la vacuna contra la hepatitis B a los 10 años.
Moreira también dijo que que cada año se realizan campañas contra otras enfermedades que son muy aparte del cuadro básico. <

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  • ¿Qué te pareció la noticia?
  • Buena
  • Regular
  • Mala

Más noticias