El Consorcio Unicode anunció este martes, 10 de septiembre, el lanzamiento oficial de la actualización Unicode 17.0. Esta introduce 4.803 nuevos caracteres, entre ellos ocho nuevos emojis. Estarán disponibles en dispositivos móviles y sistemas operativos a partir de 2026. Esto es parte del proceso anual de incorporación de símbolos y mejoras al estándar de codificación global.
Unicode 17.0: Nuevos emojis y más de 4.800 caracteres
El Consorcio Unicode, organización sin fines de lucro encargada de mantener y actualizar el Estándar Unicode, ha incluido en su nueva versión emojis como una criatura peluda similar a ‘Bigfoot’, una orca, un cofre del tesoro, un trombón. Además, un deslizamiento de tierra, una nube de lucha, una cara distorsionada de pánico o susto y un bailarín de ballet de género neutro.
Esta actualización forma parte de la Unicode versión 17.0, lanzada oficialmente el 10 de septiembre de 2025. Aunque los nuevos emojis no llegarán a los dispositivos hasta 2026. Esto ocurrirá cuando los sistemas operativos los integren en sus actualizaciones.
Además de los nuevos emojis, la versión 17.0 añade miles de caracteres nuevos. Esto alcanza un total de 159.801 caracteres codificados en el estándar. Esta medida refuerza la compatibilidad y accesibilidad de textos y símbolos a nivel mundial.
Significado y diseño de los nuevos emojis
Cada uno de los nuevos emojis tiene un propósito comunicativo específico. Por ejemplo, la cara distorsionada ha sido diseñada para expresar ansiedad, pánico o sorpresa. Mientras que la nube de lucha simboliza una pelea o discusión. Esto es similar a las representaciones visuales de los dibujos animados.
El emoji de la criatura peluda, por su parte, está inspirado en figuras mitológicas como el Pie Grande o Bigfoot. Se suma a la tendencia de incorporar personajes fantásticos y culturales. El bailarín de ballet ha sido diseñado de forma neutra en cuanto al género. Además, tiene opciones de tono de piel personalizables. Esta evolución responde a demandas de mayor inclusión en la representación visual.
También se ha incluido un emoji de deslizamiento de tierra. Este busca representar fenómenos naturales como avalanchas o terremotos. Es útil para la comunicación de emergencias o desastres naturales.
Cambios adicionales y eliminación de propuestas previas
En esta versión, el consorcio también informó que ha sido eliminado un emoji de manzana mordida. Este había sido considerado durante las primeras fases de la propuesta. Esta eliminación responde a criterios de redundancia o falta de justificación funcional. Así lo indican los protocolos del comité técnico de Unicode.
La organización recuerda que el proceso de inclusión de nuevos emojis es riguroso y colaborativo. Involucra la propuesta, evaluación y aprobación de cada símbolo antes de integrarlo a las plataformas digitales.
¿Qué es el Consorcio Unicode?
El Unicode Consortium es una organización internacional sin fines de lucro con sede en Estados Unidos. Es responsable de desarrollar, mantener y promover el Estándar Unicode. Este estándar garantiza que el texto —incluidos los emojis— funcione correctamente en todos los dispositivos y plataformas.
Cada año, Unicode lanza una actualización con nuevas codificaciones, símbolos y caracteres para asegurar la interoperabilidad global del texto digital. Estos cambios permiten una comunicación más rica, accesible y representativa a través de los dispositivos tecnológicos actuales.
¿Cuándo estarán disponibles estos emojis?
Aunque el anuncio oficial y la publicación técnica de Unicode 17.0 ya se ha realizado, la implementación real de los nuevos emojis dependerá de fabricantes de sistemas operativos. Soensos de Apple, Google, Microsoft y otros, quienes los integrarán en sus futuras actualizaciones durante 2026.
Esta integración suele coincidir con nuevas versiones de sistemas operativos o actualizaciones específicas de teclado. Por lo tanto, el acceso a los emojis puede variar ligeramente según el dispositivo o región.