El próximo sábado 27 de septiembre de 2025, Manta se convertirá en el escenario de un movimiento que trasciende el deporte: la carrera “El Poder de Tu Voz”. Este es un evento que busca visibilizar y proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Hasta este jueves 18 de septiembre hay registradas 80 inscripciones. Pero este viernes los organizadores visitarán los colegios Manabí, Glen Doman, Talentos, 5 de Junio, Manta y otros para motivarlos y hacerlos partícipes de esta actividad. El evento cuenta con el apoyo del Patronato municipal de Manta.
Alicia Acosta, una de las organizadoras, manifestó que será en el Parque Centenario Agustín Intriago a las 7 de la mañana. “Esta iniciativa invita a la comunidad a unirse en una jornada de solidaridad, compromiso y acción por el bienestar de los más jóvenes”, remarcó.
Acosta detalló que esta es la primera edición. La carrera nació por la necesidad de proteger los derechos de los niños, pues actualmente ellos están siendo muy vulnerados e incluso muchos son usados para ser parte de bandas delictivas. “Es un llamado a la conciencia de proteger a nuestros niños”, acotó.
Una carrera con un mensaje de protección para la niñez
Con dos categorías disponibles, 1k y 5k, la carrera está diseñada para que personas de todas las edades y niveles de condición física puedan participar. Por una inscripción de $15, los corredores recibirán un kit que incluye una camiseta oficial, una medalla simbólica que representa su apoyo a esta causa. Además tienen la oportunidad de competir por premios para los tres primeros lugares en cada categoría. Acosta precisó que más allá de los kilómetros recorridos, cada paso dado en esta carrera es un mensaje claro: la protección de la niñez es una responsabilidad compartida.
“El Poder de Tu Voz” no es solo un evento deportivo, es un llamado a la acción. En un mundo donde los derechos de los niños y adolescentes a menudo son vulnerados, esta carrera busca recordar que su voz importa. Correr en Manta será una forma de alzar la voz por aquellos que necesitan ser escuchados, protegidos y cuidados. La iniciativa subraya que la seguridad y el bienestar de la niñez no son solo un deber de las familias o las autoridades, sino de toda la sociedad.
Un evento para toda la familia
Organizadores del evento sostienen que este fomenta la unión comunitaria. Familias, amigos, empresas y organizaciones se reunirán en el Parque Centenario Agustín Intriago para demostrar que juntos se puede construir un futuro más seguro para las generaciones jóvenes. La inscripción se puede realizar mediante transferencia bancaria o un link de pago. Para obtener más detalles, los interesados pueden contactar a Alicia Acosta al 0959641191 o visitar el enlace oficial de inscripción.