Operativo en Jaramijó desmantela banda vinculada a sicariato y robo de vehículos

Un operativo policial en Jaramijó, tras denuncias ciudadanas, desarticuló una banda con armas, autos robados y bombas molotov, vinculada al sicariato en Manabí.
Operativo en Jaramijó desmantela banda vinculada a sicariato y robo de vehículos.
Operativo en Jaramijó desmantela banda vinculada a sicariato y robo de vehículos.
Operativo en Jaramijó desmantela banda vinculada a sicariato y robo de vehículos.
Operativo en Jaramijó desmantela banda vinculada a sicariato y robo de vehículos.

Redacción

Redacción ED.

Tras semanas de vigilancia por reportes de vehículos sospechosos ingresando a una vivienda de Jaramijó, las autoridades allanaron el lugar y detuvieron a tres adultos y un menor de edad. Ellos estarían vinculados a actividades de sicariato, robo de vehículos y tráfico de drogas.

En un golpe contra la delincuencia organizada, la Policía Nacional ejecutó un exitoso operativo la madrugada del 20 de septiembre de 2025. Ocurrió en el cantón Jaramijó, provincia de Manabí, gracias a la colaboración ciudadana.

El decomiso incluyó un arsenal delictivo con armas, bombas molotov y autos robados, en un nuevo capítulo de la lucha contra la violencia que azota el distrito Manta.

Allanamiento coordinado tras denuncia ciudadana

La operación comenzó tras múltiples alertas de vecinos sobre movimientos inusuales en una vivienda en Jaramijó. Allí se observaba el ingreso constante de vehículos sospechosos durante varias semanas. La Policía Nacional, con apoyo de unidades tácticas, ejecutó tres allanamientos simultáneos en los sectores de Costa Real (Montecristi), Los Gavilanes (Manta) y Jaramijó.

El operativo, llevado a cabo a las 03:00 horas del sábado, resultó en la captura de cuatro personas. Además, del decomiso de evidencias clave que apuntan a una red delictiva bien organizada. En la vivienda principal de Jaramijó, los agentes encontraron una pistola nueve milímetros, municiones del mismo calibre, tres bombas molotov. También dos galones de combustible, elementos comúnmente utilizados por sicarios para incinerar vehículos tras cometer asesinatos y así eliminar pruebas, dijo la Policía. 

Los carros hallados

Además, se incautaron seis vehículos reportados como robados en Guayaquil, 500 gramos de marihuana, placas de vehículos (algunas provisionales tramitadas en Tosagua, Chone y 24 de Mayo) y cuatro celulares que serán analizados para buscar vínculos con crímenes previos en el distrito.

El hallazgo de las bombas molotov y el combustible refuerza la hipótesis de que los detenidos participaban en actividades de sicariato, dijo la Policía.  Las placas de vehículos encontradas están siendo correlacionadas por la Unidad de Criminalística con automóviles usados en crímenes anteriores en el distrito, lo que podría esclarecer casos de homicidios violentos.

El jefe del distrito policial de Manta, Montecristi y Jaramijó, Luis Erazo, señaló que uno de los detenidos tiene antecedentes penales por tráfico de drogas, lo que sugiere una conexión con redes delictivas. 

Contexto de violencia en el distrito

El operativo en Jaramijó se enmarca en una escalofriante ola de violencia que azota el distrito Manta, Montecristi y Jaramijó, donde se han registrado 369 homicidios violentos en lo que va de 2025, según datos policiales.

 El 93% de estos crímenes están vinculados a pugnas entre bandas como Los Lobos, Los Choneros y Los Pepes, que luchan por el control de rutas de narcotráfico en el estratégico puerto de Manta. El decomiso de vehículos robados en Guayaquil también pone en evidencia la conexión interprovincial de estas redes criminales.

Usados en sicariatos

Los autos, utilizados en sicariatos generalamente están reportados como robados en Guayaquil o Quito y trasladados a Manabí para cometer delitos. Las placas provisionales y el cambio constante de matrículas son tácticas para despistar a las autoridades, según reportes de la Policía.

La Policía Nacional ha anunciado que los cuatro celulares incautados serán sometidos a un análisis forense. Esto para identificar comunicaciones que puedan vincular a los detenidos con otros crímenes en el distrito. Las placas de vehículos, por su parte, son cotejadas con bases de datos para determinar su uso en asesinatos, robos u otros delitos. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO