Un cabo de la Policía Nacional, identificado como Mario Alberto Mero Robles, fue asesinado a balazos la noche del domingo 5 de octubre de 2025 en la Plaza Cívica de Montecristi, provincia de Manabí. El crimen, perpetrado por sujetos armados en motocicleta, ocurrió cuando el uniformado se disponía a ingresar a un vehículo en compañía de familiares, quienes escaparon ilesos. Este suceso es atribuido preliminarmente a la escalada de violencia ligada al crimen organizado en la región costera.
Mero Robles, de unos 40 años y adscrito al Departamento de Violencia Intrafamiliar de la Unidad de Violencia contra la Mujer y el Niño (UVC) en Manta, se encontraba en su día libre al momento del ataque. Testigos relataron que los atacantes interceptaron al cabo en el cruce de la calle 10 de Agosto con la avenida Manta, disparando en reiteradas ocasiones antes de huir.
Recolección de evidencias balísticas en el sitio del homicidio
Personal de criminalística de la Policía Nacional acordonó la escena de inmediato al momento de arribar al lugar. El coronel José Luis Erazo, jefe del Distrito Policial de Manta, informó que “alrededor de las 21:00 se nos reporta un hecho violento que se registra en la Plaza Cívica de Montecristi”. Agregó: “Producto del ataque la víctima murió de contado en el lugar. Se movilizó personal de criminalística y policial quienes constataron que se trataba de un policía en servicio activo que se encontraba franco”. Erazo detalló además que se recolectaron aproximadamente 40 indicios balísticos, compatibles con dos armas de fuego calibre 9 milímetros.
Las autoridades iniciaron de inmediato las indagaciones para identificar a los responsables, analizando grabaciones de videovigilancia y declaraciones de testigos. Hasta el momento no se reportan capturas, pero el caso se integra a las investigaciones sobre redes criminales que operan en Manabí, donde el 94% de los homicidios se vincula a disputas por rutas de narcotráfico, según datos de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased).
Contexto de inseguridad en Manabí
Manabí ha experimentado un alza en la violencia contra uniformados. En julio de este año, por instancia, el cabo primero Jorge Oleas Quinto, también de la Policía Judicial en Manta, perdió la vida en un tiroteo . Estos incidentes reflejan las pugnas entre grupos como Los Choneros y Los Lobos, que controlan economías ilícitas a lo largo de los 350 kilómetros de costa manabita, facilitando el transporte de drogas hacia Centroamérica y Estados Unidos. (39)