Investigan crimen de “Cojo Johnny” en zona rural de Flavio Alfaro

Investigan crimen de “Cojo Johnny” en zona rural de Flavio Alfaro

Johnny Veliz, alias “Cojo Johnny”, murió baleado en Flavio Alfaro, Manabí, en un ataque ligado a Los Choneros, según la Policía.
Johnny Véliz falleció en el momento del ataque tras recibir varios disparos de proyectiles.
Johnny Véliz falleció en el momento del ataque tras recibir varios disparos de proyectiles.
Johnny Véliz falleció en el momento del ataque tras recibir varios disparos de proyectiles.
Johnny Véliz falleció en el momento del ataque tras recibir varios disparos de proyectiles.

Redacción

Redacción ED.

Johnny Fabricio Veliz Cevallos, de 35 años, fue asesinado en Flavio Alfaro, Manabí, por disparos, en un crimen vinculado a su liderazgo en Los Choneros, según la información policial.

La mañana del martes 7 de octubre de 2025, un ataque armado estremeció la calle Carlos Alberto Aray, en la zona rural de Flavio Alfaro, Manabí. Johnny Fabricio Veliz Cevallos, conocido como “Cojo Johnny”, de 35 años, cayó bajo una ráfaga de disparos. El hombre, señalado como líder de Los Choneros, recibió múltiples balazos en el cuerpo.

El ECU-911 alertó a la Policía. Agentes de Dinased y Criminalística llegaron rápido. Encontraron 14 vainas calibre 9 mm, prueba de un ataque planeado. El cuerpo yacía en el suelo, sin vida. Lo trasladaron a Portoviejo para la autopsia.

Un oficial afirmó: “Investigamos el móvil; podría ser un ajuste de cuentas”. Veliz tenía antecedentes por robo, asesinato y delincuencia organizada.

Miedo por crimen en zona rural de Flavio Alfaro

La calle Carlos Alberto Aray, un sector tranquilo, quedó marcado por el crimen. Los vecinos, temerosos, evitaron dar nombres. Un morador dijo: “Aquí todos le temían”.

La Policía recolectó las vainas para balística. Buscan cámaras cercanas, aunque la zona rural carece de ellas. Un vecino expresó: “Vivíamos con miedo; ojalá esto traiga calma”.

Los Choneros, según autoridades, controlan extorsiones y microtráfico en Flavio Alfaro. El crimen podría responder a rivalidades criminales.

Investigación en curso

Dinased analiza los 14 casquillos para identificar el arma. Buscan testigos y revisan antecedentes de Veliz, que incluyen robo en 2020, asesinato en 2021 y delincuencia organizada en 2022.

Un comerciante dijo: “Las amenazas son el pan de cada día; queremos paz”. La investigación explora si el crimen fue por venganza.

Impacto en la comunidad

Flavio Alfaro, un cantón rural, vive bajo la sombra de redes criminales, según sus habitantes. En 2025, 20% de delitos aquí involucran extorsión, según datos policiales.

En 2024, 568 homicidios en Manabí incluyeron 25% por ajustes de cuentas. La Policía, con 177.000 operativos en 2025, promete controles.

La muerte de “Cojo Johnny” alivia temores, pero Flavio Alfaro exige justicia para recuperar la tranquilidad.

Contexto de violencia en Manabí

Manabí sufre una ola de crímenes. En 2025, la provincia sumó 829 homicidios hasta septiembre, un 52% más que en 2024, según el Ministerio del Interior. Flavio Alfaro reporta 15 casos.

El 94% de homicidios nacionales en 2025 se vincula al crimen organizado, según el Ejecutivo. Bandas como Los Choneros dominan en Manabí, con 98% de crímenes ligados a extorsión y sicariato, según OECO. En 2024, un líder similar murió en Chone.

En 2024, Manabí registró un 15% más de homicidios que en 2023. Las zonas rurales, como Flavio Alfaro, son vulnerables por poca vigilancia. (22)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO