Guayaquil: Nueve sujetos fueron aprehendidos por robo y extorsión tras operativo en Pascuales

La Policía Nacional ejecuta el operativo Fortaleza 3 en el distrito Pascuales de Guayaquil durante la madrugada de este jueves 11 de septiembre de 2025. Nueve sujetos caen por robo y secuestros en zonas de alta violencia.
Guayaquil: Nueve sujetos fueron aprehendidos por robo y extorsión en Pascuales
Nueve sujetos fueron aprehendidos por robo y extorsión en Pascuales. Foto: Policía Nacional.
Guayaquil: Nueve sujetos fueron aprehendidos por robo y extorsión en Pascuales
Nueve sujetos fueron aprehendidos por robo y extorsión en Pascuales. Foto: Policía Nacional.

Redacción

Redacción ED.

La Policía Nacional desarticuló un brazo armado del Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) Las Águilas en el distrito Pascuales de Guayaquil. Agentes realizaron ocho allanamientos simultáneos en la madrugada para capturar a nueve presuntos integrantes. El Comandante de la Zona 8, Francisco Zumárraga, detalló los resultados en una rueda de prensa. Además, la operación surgió de tres meses de investigaciones de la Brigada Anticriminal (BAC). Por otra parte, la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (FEDOTI) apoyó el trabajo policial.

¿Cómo fue el operativo?

Zumárraga explicó que el operativo Fortaleza 3 inició en la madrugada de hoy en sectores vulnerables de Pascuales. “La intervención desarticuló un brazo armado del GDO Las Águilas, dedicados al robo de motocicletas, vehículos y extorsiones”, afirmó el comandante. Además, los allanamientos se concentraron en Pascuales, un distrito con 1.246 muertes violentas hasta julio de 2025 según la Fiscalía. No obstante, la BAC coordinó con la FEDOTI para debilitar economías criminales en la Zona 8.

Entre los aprehendidos, nueve sujetos enfrentan cargos por delitos contra la propiedad y secuestros. Uno de ellos registra antecedentes por porte ilegal de armas de fuego en junio de este año. Por lo tanto, la Policía vinculó a estos individuos con actividades en Mucho Lote y Bastión Popular de Pascuales. Sin embargo, también operaban en el centro de Guayaquil contra taxistas informales. Además, el operativo se suma a acciones previas como Apolo 15 y Apolo 24 contra bandas similares.

Zumárraga precisó que la Zona 8 incluye Guayaquil, Durán y Samborondón con altos índices de violencia. “Guayaquil lidera en secuestros con 811 casos y extorsiones con 373 hasta agosto”, indicó el comandante citando datos policiales. Por otra parte, estos operativos buscan reducir la impunidad en distritos conflictivos. No obstante, Pascuales registra una reducción del 44% en extorsiones comparado con 2024.

Modus operandi y delitos contra taxistas 

Los presuntos miembros de Las Águilas utilizaban llaves maestras e inhibidores de señal para robar motos y autos. Luego, exigían extorsiones a los propietarios para devolver los vehículos. “Solicitaban carreras a taxistas informales y los sometían a secuestros exprés”, detalló Zumárraga en la conferencia. Además, vaciaban las cuentas bancarias de las víctimas mediante intimidación.

En estos secuestros, los delincuentes abandonaban a los taxistas en puntos sin vigilancia de la ciudad. Por lo tanto, el modus operandi generaba terror en el centro de Guayaquil y Pascuales. Sin embargo, la investigación de tres meses permitió identificar a los cabecillas de esta rama. Además, la banda afectaba directamente a conductores informales y residentes locales.

Zumárraga destacó que Las Águilas operaba en zonas como Bastión Popular y Mucho Lote con frecuencia. “Los allanamientos simultáneos evitaron fugas y aseguraron indicios clave”, agregó el comandante. Por otra parte, este grupo se vincula a disputas territoriales con otras bandas en el norte de Guayaquil. No obstante, la Policía no reportó enfrentamientos durante la ejecución.

Indicios incautados del operativo

Agentes levantaron varios indicios durante los allanamientos en Pascuales y áreas aledañas. Entre ellos, incautaron dos armas blancas, un vehículo retenido y otro recuperado. Además, decomisaron una tricimoto, una motocicleta y nueve celulares. No obstante, también hallaron prendas de vestir ligadas a los hechos delictivos.

Zumárraga enfatizó que estos elementos fortalecen la investigación de la FEDOTI. “Los indicios vinculan directamente a los aprehendidos con los robos y secuestros”, señaló el comandante. Por lo tanto, los nueve sujetos quedaron a disposición de la autoridad competente. Sin embargo, la Policía continúa rastreando conexiones de Las Águilas en la Zona 8.

Llamado a la denuncia ciudadana

Finalmente, el comandante exhortó a la ciudadanía a colaborar con denuncias anónimas. “Confíen en el trabajo policial y usen canales como el 911, 1-800-DELITO y el sistema único de recompensas 131”, recomendó Zumárraga. Además, garantizó reserva de identidad para denunciantes. Por otra parte, esta operación refleja el compromiso del Bloque de Seguridad contra el crimen organizado.

El operativo Fortaleza 3 llega en un contexto de violencia persistente en Guayaquil con más de 4.600 homicidios en 2025. No obstante, la Policía reporta una baja del 18% en muertes violentas comparado con 2023. (MV). 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO