La Policía Nacional ejecutó siete operativos contra el microtráfico en diferentes sectores de Quito, donde fueron aprehendidas 14 personas y decomisadas drogas valoradas en más de 15 mil dólares.
Operativos coordinados en Quito
La Dirección Nacional de Investigación Antidrogas lideró la intervención en los sectores de Tumbaco, Chilibulo, El Quinche, Universitario, La Forestal y Monjas. Las operaciones se realizaron de manera simultánea el 25 de septiembre y contaron con apoyo táctico de varias unidades.
Como resultado, se logró la aprehensión de 14 personas, entre ellas individuos con antecedentes por robo y tráfico ilícito de sustancias catalogadas. También se detuvo a un ciudadano extranjero.
Durante los allanamientos se encontraron cocaína y marihuana listas para su distribución, además de equipos tecnológicos utilizados para el fraccionamiento y comercialización ilegal.
Detenidos y evidencias encontradas
Entre los aprehendidos figuran: Luis Enrique A.C., con antecedentes por robo; Segundo Ricardo V.T., con registros por tráfico ilícito; y Yumar Edilio Ch.C., de nacionalidad venezolana. Junto a ellos fueron capturados otros 11 ciudadanos identificados por la Policía.
Las evidencias incautadas incluyen:
1.076 gramos de cocaína (10.771 dosis).
1.483 gramos de marihuana (2.969 dosis).
1 vehículo.
8 teléfonos móviles.
3 balanzas.
Dinero en efectivo.
Adicionalmente, los agentes detectaron un intento de envío de 2.920 dosis hacia España, camufladas en un paquete con restos de chocolate mediante una empresa de courier.
Quito y la lucha contra el microtráfico
El total de lo decomisado asciende a 13.740 dosis de droga, con un valor en el mercado negro de 15.683 dólares. La Policía destacó que esta cantidad representa un golpe significativo a las redes de expendio en barrios de Quito.
“Con estos resultados impedimos que sustancias dañinas lleguen a manos de la ciudadanía, especialmente de jóvenes y estudiantes”, se señaló a través de un comunicado.
Contexto nacional del microtráfico
El microtráfico es uno de los principales motores de la violencia en Ecuador. Un alto porcentaje de las muertes violentas registradas en el país están relacionadas con disputas territoriales por la venta de droga, según las autoridades.
Quito, aunque con índices de violencia menores en comparación con Guayaquil y Esmeraldas, enfrenta un incremento sostenido de expendio en barrios periféricos y zonas escolares. Estas operaciones buscan contener la expansión de redes vinculadas a organizaciones criminales nacionales e internacionales.
Próximos pasos
Las autoridades confirmaron que los aprehendidos fueron puestos a órdenes de la Fiscalía y se abrió la respectiva instrucción fiscal. Mientras tanto, las evidencias permanecen bajo cadena de custodia. La Policía Nacional reiteró su compromiso de continuar con los operativos en Quito y el resto del país. Además, instó a la ciudadanía a denunciar de manera anónima puntos de expendio, a través de la línea 1800-DROGAS (31).