Cinco procesados en Quito por presunta trata de personas con fines de explotación laboral infantil

Un caso de trata de personas en Quito reveló la explotación laboral de cuatro niños, con cinco procesados de un mismo círculo familiar tras operativos judiciales.
Cinco procesados en Quito por presunta trata de personas con fines de explotación laboral infantil
Cinco procesados en Quito por presunta trata de personas con fines de explotación laboral infantil
Cinco procesados en Quito por presunta trata de personas con fines de explotación laboral infantil
Cinco procesados en Quito por presunta trata de personas con fines de explotación laboral infantil

Redacción

Redacción ED.

Cinco personas, tres mujeres y dos adolescentes son procesadas en Quito por presunta trata de personas. La Fiscalía las acusa de explotar laboralmente a cuatro niños, de entre 6 y 9 años, obligados a vender dulces en la capital.

Trata de personas: operativos y detenciones

La investigación, dirigida por la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (Fedoti N.° 4), inició en enero de 2025.
La noche del 5 de septiembre, agentes policiales ejecutaron dos allanamientos en el sector de Monjas, en el suroriente de Quito.

En esas acciones resultaron capturadas Valeria S., Patricia J. y Patricia S., mientras que dos adolescentes, de 15 y 17 años, quedaron aislados. La Fiscalía solicitó para ellos internamiento preventivo, medida aceptada por un juez especializado en adolescentes infractores.

Audiencias y medidas cautelares

Al día siguiente se realizaron dos audiencias en las que se formularon cargos. El fiscal de la unidad Fedoti N.° 4 pidió prisión preventiva para las tres mujeres adultas; sin embargo, la jueza de la causa dispuso medidas alternativas como presentaciones periódicas y prohibición de salida del país.

En ambas diligencias judiciales, la Fiscalía expuso que las víctimas eran obligadas a vender dulces en restaurantes y comercios del sector de La Carolina, al norte de Quito. Los guardias de seguridad confirmaron que los niños trabajaban varias horas bajo supervisión de sus propios familiares.

Explotación y violencia contra menores

Testimonios confirmaron que los familiares obligaban a los niños a cumplir largas jornadas sin descanso ni alimentación adecuada. También soportaban condiciones climáticas extremas, bajo sol o lluvia, mientras ofrecían confites en la vía pública.
Además, existieron relatos de violencia física. Los menores habrían sido golpeados y agredidos con objetos cuando no cumplían con las órdenes impuestas.

Las diligencias investigativas incluyeron seguimientos y vigilancias autorizadas judicialmente. En los registros audiovisuales se documentaron los actos de explotación laboral infantil y mendicidad forzada.

Trata de personas en contexto

El fiscal del caso formuló cargos por el delito de trata de personas, tipificado en el artículo 91 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Según la normativa, la explotación laboral infantil constituye una modalidad grave de este delito, con penas que oscilan entre 16 y 19 años de prisión.

La instrucción fiscal tendrá una duración de 90 días. Durante ese plazo se esperan nuevas pericias, entrevistas a testigos y ampliación de los informes de seguimiento.

Ecuador frente a la trata de personas

Organizaciones han alertado sobre el incremento de estas prácticas, que suelen vincularse a contextos de pobreza, desintegración familiar y redes de explotación organizada (31).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO