Ataques armados y explosivos revelan la persistencia de las extorsiones en Santo Domingo

Los ataques con disparos y explosivos en Santo Domingo muestran que, aunque las autoridades hablan de reducción, las extorsiones siguen generando temor en los ciudadanos.
Ataques armados y explosivos revelan la persistencia de las extorsiones en Santo Domingo
Ataques armados y explosivos revelan la persistencia de las extorsiones en Santo Domingo
Ataques armados y explosivos revelan la persistencia de las extorsiones en Santo Domingo
Ataques armados y explosivos revelan la persistencia de las extorsiones en Santo Domingo

Redacción

Redacción ED.

Las extorsiones en Santo Domingo mantienen en alerta a la ciudadanía. La madrugada del martes 16 de septiembre, un negocio de faenadora de pollos sufrió un nuevo ataque armado tras negarse a pagar dinero exigido por delincuentes.

Ataques vinculados a extorsiones en Santa Martha

El reciente atentado ocurrió en un negocio entre las cooperativas Rumiñahui y Santa Martha. Según testigos, dos sujetos en motocicleta dispararon varias veces contra la fachada del local. Afortunadamente no hubo heridos, pero el hecho dejó a los propietarios y vecinos en un estado de pánico.

No era la primera agresión. Apenas cuatro días antes, el mismo negocio había sido atacado de manera similar, lo que confirma la presión de grupos de delincuencia organizada para obligar a los dueños a entregar dinero bajo amenazas.

Explosivos usados como método de intimidación

Además de los disparos, las extorsiones en Santo Domingo se han manifestado con explosivos. El pasado 1 de septiembre, un hombre murió tras la detonación de un artefacto en una vivienda, también en la cooperativa Santa Martha. La onda expansiva provocó que fragmentos de vidrio impactaran a la víctima, quien falleció horas después en un hospital local. La familia afectada se dedica al comercio, según información extraoficial.

Pocos días más tarde, se registraron dos ataques similares: uno en la cooperativa Villa Florida y otro en la vía a Chone. En ambos casos se utilizaron artefactos explosivos. Estos incidentes estarían relacionados con amenazas por impago a los llamados “vacunadores”.

Ciudadanía cuestiona cifras oficiales

Desde la Policía se informó que las extorsiones han disminuido un 30% en lo que va de 2025 en la provincia. No obstante, la percepción ciudadana contradice esos números. Comerciantes, transportistas y vecinos sostienen que los ataques son cada vez más violentos y visibles.

El temor de la comunidad no solo afecta la seguridad, sino también la economía local. Hay quienes trabajan con horarios reducidos para evitar riesgos y se teme el cierre de locales por miedo.

Contexto de un delito en expansión

El delito de extorsión se ha consolidado como uno de los mayores desafíos de seguridad en Ecuador.  Los analistas en seguridad advierten que este delito se convirtió en la principal fuente de ingresos para grupos delictivos, quienes combinan métodos de presión como llamadas, mensajes, atentados con armas de fuego y explosivos.

En el caso de Santo Domingo, la ubicación geográfica estratégica de la provincia la convierte en un punto de interés para bandas que buscan controlar rutas comerciales y sectores productivos (31).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO