La mañana de este miércoles, un nuevo hecho violento sacudió a la capital manabita. Varios hombres fuertemente armados irrumpieron en una vivienda del barrio Los Cerezos, ubicado frente al Paso Lateral Manabí Guillén, y abrieron fuego contra un ciudadano. La víctima, cuyo nombre no ha sido revelado, fue trasladada de inmediato a un centro de salud con heridas graves y se encuentra con pronóstico reservado, según confirmaron fuentes médicas.
Detalles del ataque armado
Testigos del hecho relataron que al menos tres sujetos armados ingresaron a la vivienda alrededor de las 08h00 y dispararon en múltiples ocasiones. La Policía Nacional acudió al sitio para realizar el levantamiento de indicios balísticos y recabar testimonios de vecinos, quienes aseguran que el ataque generó pánico en toda la zona .
Aunque las autoridades no han confirmado la identidad de los agresores ni los motivos del ataque, se maneja como hipótesis preliminar que el blanco del atentado habría sido otra persona que no se encontraba en la vivienda en ese momento.
Crisis de violencia en Manabí
El hecho violento se registró solo un día después del asesinato de un comerciante dentro del mercado de Calderón, otro sector concurrido de Portoviejo. Estos eventos han elevado la percepción de inseguridad entre los ciudadanos y presionan a las autoridades a reforzar las estrategias de control territorial.
Acciones policiales y reacción institucional
La Policía Nacional informó que mantiene una línea de investigación abierta y que se están revisando cámaras de seguridad del sector para identificar a los responsables. De igual forma, unidades especiales de Criminalística y de Inteligencia han sido desplegadas para apoyar en el proceso.
Vecinos del barrio Los Cerezos exigieron mayor presencia policial y acciones concretas contra el crimen organizado, que aseguran ha incrementado su actividad en la zona residencial.
Escalada del crimen organizado y respuesta estatal
Desde 2024, Ecuador vive una crisis de seguridad sin precedentes, con bandas criminales clasificadas como terroristas operando en varias provincias costeras. El estado de excepción sigue vigente en Manabí y otras provincias del litoral, como parte de la estrategia nacional contra el narcoterrorismo.
A pesar de estas medidas, las cifras no descienden y los ataques continúan incluso en zonas urbanas como Portoviejo, generando temor generalizado y cuestionamientos sobre la efectividad de las políticas de seguridad. (12)