La Prefectura de Santo Domingo avanza la construcción de alcantarilla en Alluriquín.
La Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas informó que la construcción de una alcantarilla en el recinto Tinalandia, parroquia Alluriquín, registra un 50 % de avance. El proyecto, iniciado bajo la modalidad de cogestión, beneficia directamente a más de 40 familias y fortalece la conexión con los recintos La Montúfar, La Magdalena y La Florida.
Avance técnico de la obra
La infraestructura contempla una alcantarilla de 10 metros de longitud y 1.200 milímetros de diámetro, cuya fundición de zapatas ya fue concluida. Estos trabajos buscan resolver los problemas de desbordamientos de esteros que, durante el invierno, dificultaban la movilidad de los habitantes.
La Dirección de Obras Públicas señaló que el objetivo es garantizar la durabilidad de la vía y brindar condiciones seguras de tránsito. Además, permitirá reducir los costos de mantenimiento en este corredor rural.
El avance representa un paso clave dentro del plan de intervenciones viales de la provincia, que prioriza sectores estratégicos con alta actividad productiva.
Beneficios comunitarios
La obra beneficia directamente a más de 40 familias de Tinalandia, pero también tiene un impacto en decenas de productores de leche que dependen de esta vía para movilizar su producción.
El área es reconocida por su aporte a la economía local, al abastecer de productos lácteos a mercados de Santo Domingo y Quito. La nueva alcantarilla permitirá garantizar la conectividad y el transporte continuo de mercancías.
Gracias a la modalidad de cogestión, la comunidad y las autoridades parroquiales se han integrado al proceso de ejecución, fortaleciendo la corresponsabilidad en el cuidado de la obra.
Testimonios de la comunidad
“Todos estamos muy satisfechos, muy agradecidos con esta obra”, afirmó José Ushiño, vicepresidente del sector. Recordó que en invierno el tránsito era imposible por el desbordamiento de los esteros.
Así será el mantenimiento de la vía Unión del Toachi-KFC: obras, plazos y costos
Con entusiasmo, añadió: “Ya se acaba esta tormenta y ya vamos a poder caminar más tranquilos”. Sus palabras reflejan la expectativa positiva que genera el proyecto.
De igual forma, Fredy García, morador, destacó que la intervención es “de vital importancia” para la durabilidad de la vía, utilizada como paso alterno cuando la carretera Alóag–Santo Domingo sufre cierres por deslizamientos.
Importancia vial y productiva
La parroquia Alluriquín es estratégica para Santo Domingo de los Tsáchilas. Sus caminos rurales permiten movilizar la producción agrícola y ganadera, además de servir como rutas alternas de emergencia.
La inversión en esta infraestructura no solo asegura la movilidad, también respalda al turismo comunitario y la biodiversidad de la zona, reconocida como un punto clave de conexión entre la Sierra y la Costa.