La Red de Mujeres Trans de Santo Domingo presenta a las cuatro candidatas a Reina Trans 2025, celebrando 25 años de inclusión, empoderamiento y visibilidad social.
El 4 de octubre de 2025, Santo Domingo de los Tsáchilas será sede de la elección de la Reina Trans, organizada por la Red de Mujeres Trans y sus nuevas generaciones. Las candidatas Oriana Alcívar, Marilyn Aguilar, Dafne Luzuriaga y Andrea Lucas participarán en actividades de preparación en pasarela, prensa y formación, con el objetivo de visibilizar los derechos y capacidades de las mujeres trans en la provincia y el país.
Preparativos y requisitos del certamen
Según Carolina Torres, presidenta de la red, las candidatas deben ser mujeres trans femeninas, identificadas con su proceso de transición y residir en Santo Domingo. Este año, el certamen celebra bodas de plata, marcando 25 años de trayectoria.
Las participantes se preparan para pasarelas, entrevistas y actividades comunitarias, mientras fortalecen su empoderamiento y habilidades comunicativas. El rango de edad para participar se amplió de 18 a 40 años, promoviendo mayor inclusión y diversidad en el certamen.
El certamen se realiza bajo la supervisión de la red, con apoyo de instituciones locales, fomentando la igualdad de oportunidades y destacando la importancia de la visibilidad de las mujeres trans en la sociedad.
Formación y proyección profesional
Las candidatas no solo buscan el reinado, sino también participar en proyectos comunitarios. La red promueve que las mujeres trans contribuyan en áreas como salud, educación y obra social.
Torres enfatizó que muchas de las candidatas son bachilleres y estudiantes universitarias, desafiando estereotipos sobre la profesión y el rol social de las mujeres trans. Cada una de ellas participa activamente en programas de prevención de enfermedades y apoyo a grupos vulnerables.
La Reina Trans actual, Catalina Salas, destacó que su trabajo se enfocó en salud y protección de derechos, en coordinación con el Consejo Cantonal de Protección de Derechos y el Ministerio de Salud Pública. Resaltó la apertura y respeto que han recibido de estas instituciones.
Actividades del certamen
Durante los días previos al 4 de octubre, las candidatas realizarán visitas protocolarias a instituciones locales y participarán en cenas y encuentros de integración. Se busca fortalecer la presencia social de la red y visibilizar la participación de las mujeres trans en distintos ámbitos.
Candidatas del certamen
-
Oriana Alcívar
-
Marilyn Aguilar
-
Dafne Luzuriaga
-
Andrea Lucas
El certamen incluye talleres de pasarela, preparación para medios y formación en liderazgo. Con ellos se permite que las candidatas desarrollen habilidades para representar a la provincia en eventos nacionales, como la Miss Ecuador Trans.
Además, se enfatiza la importancia de la obra social, ya que la Reina Trans participa en actividades de apoyo a comunidades vulnerables.
Contexto social e inclusión
La Red de Mujeres Trans trabaja de manera organizada con personería jurídica, apoyando a jóvenes trans en transición, guiándolas y capacitándolas para integrarse activamente en la sociedad.
De esta forma, el certamen y las actividades asociadas buscan romper estereotipos y generar oportunidades para mujeres trans. Para de esta forma mostrar que pueden desempeñarse profesional y socialmente más allá de roles tradicionales.
Asimismo, la iniciativa refleja 25 años de trayectoria, impulsando el empoderamiento, la visibilidad y la inclusión de las mujeres trans en Santo Domingo y a nivel nacional.